REVOLUCIÓN EN AGUAS RESIDUALES

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entrega de un moderno sistema de tratamiento de aguas residuales del lavado del café

Un cambio significativo en la protección del medio ambiente de Campoalegre se concretó con la entrega de un innovador Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales del Lavado del Café, conocido como “Aguas Mieles”. Este proyecto, que marca un antes y un después en la gestión ambiental de la región, fue impulsado por el alcalde Victor Ramón Vargas Salazar, el ingeniero William Flórez, director Técnico del proyecto, y el secretario de Planeación, Rodrigo Molano.

Importancia

En el acto de entrega, se destacó el importante paso que representa este sistema para la preservación de los recursos hídricos de la región, los cuales habían sido afectados por los antiguos depósitos de aguas residuales generados durante el proceso de lavado del café. Estas aguas, conocidas popularmente como “aguas mieles”, son una de las principales fuentes de contaminación para los ríos de Campoalegre, debido a la alta carga orgánica que contienen.

Sistema

El nuevo sistema sustituye estos antiguos depósitos, eliminando de esta forma el riesgo de contaminación de los afluentes hídricos. Gracias a esta solución innovadora, el proceso de tratamiento de las aguas mieles no solo las purifica, sino que también las reutiliza de manera eficiente, contribuyendo así a la conservación del agua, un recurso vital para la región.

El secretario de Planeación, Rodrigo Molano, ha jugado un papel clave en la gestión de este proyecto, trabajando incansablemente para asegurar que los recursos fueran adecuados y que el proyecto se llevara a cabo conforme a los altos estándares de sostenibilidad. “Hoy es un día histórico para Campoalegre. Este sistema no solo mejora la calidad de nuestras aguas, sino que también es un reflejo de nuestro compromiso con un desarrollo que respete el entorno natural”, comentó Molano durante la ceremonia de entrega.

Iniciativa

La iniciativa se presenta como un modelo a seguir para otras regiones productoras de café en el país, que enfrentan problemas similares en cuanto a la disposición de las aguas residuales de sus cultivos. Además de beneficiar al medio ambiente, el sistema de tratamiento también aporta a la salud pública, al reducir los riesgos de enfermedades derivadas de la contaminación del agua.

El alcalde Victor Ramón Vargas Salazar, por su parte, destacó la importancia de la colaboración entre la administración municipal y los actores técnicos para llevar a cabo este tipo de proyectos, resaltando que el compromiso con el medio ambiente es una prioridad de su gobierno. “Con este sistema, no solo estamos cumpliendo con la protección del medio ambiente, sino que también estamos garantizando un futuro más saludable y próspero para todos los habitantes de Campoalegre”, expresó Vargas.

Avances

Este avance en la gestión ambiental de Campoalegre demuestra el liderazgo y la visión del gobierno local, respaldado por la dedicación de personas como Rodrigo Molano, quien ha hecho de la sostenibilidad un eje fundamental en su labor al frente de la Secretaría de Planeación. Con este tipo de proyectos, el municipio reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

En conclusión, la entrega del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales del Lavado del Café es un paso más en la construcción de un Campoalegre más limpio, sostenible y consciente de la importancia de preservar los recursos naturales para las futuras generaciones. Este proyecto no solo beneficia el ecosistema local, sino que también contribuye al fortalecimiento de la cultura ambiental en la comunidad, fomentando la colaboración entre el sector público, privado y los ciudadanos. Con acciones como esta, Campoalegre se posiciona como un referente en el manejo responsable del medio ambiente a nivel regional.


Compartir en

Te Puede Interesar