El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invita a empresarios, emprendedores, trabajadores y autoridades del sector turístico a unirse al programa SENATIC, una iniciativa que forma y certifica gratuitamente en habilidades digitales y tecnológicas de alta demanda.
El Gobierno nacional lanzó SENATIC en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y líderes tecnológicos como Google, Microsoft, Meta, IBM, AWS y Cisco, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector turismo en Colombia.
SENATIC forma talento digital para un turismo más competitivo
SENATIC ofrece rutas de formación diseñadas para integrar habilidades técnicas y blandas. Los participantes aprenden a optimizar procesos, innovar en sus servicios y ampliar sus oportunidades en el mercado nacional e internacional.
El Ministerio busca que más actores del sector incorporen herramientas digitales para mejorar la operación, aumentar la rentabilidad y responder a las nuevas demandas del turismo global.
El turismo entra en la era digital
La digitalización ya está transformando el turismo en todo el mundo. Traveltech, el uso de tecnologías para mejorar la experiencia del viajero, ha revolucionado la forma en que los destinos se gestionan, se promocionan y se conectan con los visitantes.
Hoy, los actores del turismo que aplican inteligencia artificial, big data, automatización y marketing digital:
- Mejoran la experiencia del visitante
- Reducen costos y errores operativos
- Toman decisiones basadas en datos
- Generan servicios personalizados
Un guía turístico que domina redes sociales, un hotel que automatiza sus reservas con IA o una agencia que analiza datos para crear paquetes personalizados gana ventaja en un mercado cada vez más exigente.
¿Qué cursos ofrece SENATIC?
Los cursos de SENATIC se dictan a través de Coursera, son 100 % gratuitos y ofrecen certificaciones de reconocimiento global. Cada ruta tiene una duración aproximada de hasta 40 horas, con contenidos prácticos y aplicables al sector.
Cursos recomendados para el sector turismo:
- Ruta 44: Certificado Profesional de Gestión de Proyectos Ágiles – Google (15 h)
- Ruta 76: Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa – Microsoft (8 h)
- Ruta 39: Fundamentos de Marketing Digital y Comercio Electrónico – Google (15 h)
- Ruta 35: Diseño de Páginas y Prototipos de Baja Fidelidad – Google (20 h)
- Ruta 10: Certificado Profesional de Analista de Datos con Power BI – Microsoft (16 h)
- Ruta 33: Certificado Profesional en Diseño de Experiencia de Usuario (UX) – Google (20 h)
¿Cómo acceder a SENATIC?
Los interesados pueden inscribirse en todo el país. El Ministerio ofrece:
- Acceso gratuito a Coursera durante el curso inicial
- Tres meses adicionales de catálogo abierto sin costo, al finalizar la primera ruta
- Oportunidad de acceder a certificaciones, diplomados y especializaciones de universidades líderes en el mundo
Colombia necesita talento digital en turismo
Con SENATIC, el Gobierno impulsa una transformación real del turismo colombiano. El Ministerio fortalece al sector con herramientas concretas que ayudan a profesionalizar, innovar y digitalizar la oferta turística nacional.
“Invitamos a todos los actores del sector a aprovechar esta oportunidad. El turismo necesita talento digital para seguir creciendo con eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad.”


