Carlos Hugo Mesa lidera comité que busca revocar al alcalde Juan Enrique Rondón.
Un grupo de ciudadanos del municipio de Honda, Tolima, ha iniciado el proceso de revocatoria del mandato del alcalde Juan Enrique Rondón. La iniciativa está liderada por el excandidato y vocero Carlos Hugo Mesa, quien confirmó que ya comenzaron la recolección de firmas necesarias para llevar a cabo este proceso democrático.
Mesa explicó que se necesitan al menos 1.365 firmas de ciudadanos que hayan votado en la elección de 2023 para que la Registraduría evalúe la solicitud. Sin embargo, el comité promotor espera recolectar alrededor de 3.000 apoyos como medida preventiva. En caso de superar el umbral y ser aprobada por la Registraduría, la revocatoria requerirá la participación de al menos el 40% del total de votantes en la elección pasada, es decir, unos 5.586 ciudadanos, y que más del 50% vote por el “sí”.
Acusaciones
El comité acusa al mandatario de mala gestión administrativa, continuidad del clientelismo y falta de transparencia. “Después de tres mandatos del mismo grupo político, Honda se ha deteriorado. Los recursos no se usan para el bien común, sino para intereses particulares”, afirmó Mesa en una rueda de prensa.
Según el vocero, la administración Rondón ha profundizado la crisis social y económica del municipio: “Tenemos un desempleo del 70%, madres de familia y niños que aguantan hambre. El PAE disminuye su cobertura y nadie responde. No hay alternativas para la gente”, denunció. Por eso, agregó, la revocatoria busca sentar un precedente para todo el Tolima.
Precedente
La iniciativa pretende ser más que un acto de protesta local. “Queremos que esto sea un modelo no solo para Honda, sino para otros municipios cuyos mandatarios incumplen su deber social”, dijo Mesa. El comité hace un llamado a la ciudadanía a respaldar esta acción para “volverle a cambiar la cara a Honda y que resurja con una administración responsable”.
Según la Ley 1757 de 2015, la Registraduría tiene un plazo de 45 días calendario para verificar las firmas. Si se valida el número requerido, se expedirá una resolución para convocar la elección dentro de los siguientes dos meses. En caso de realizarse y prosperar el “sí”, Honda se convertiría en el próximo municipio colombiano en revocar a su alcalde en ejercicio.
Mientras avanza el proceso de recolección y validación de firmas, la expectativa crece entre los hondanos, divididos entre quienes respaldan la revocatoria y quienes defienden la gestión del alcalde Rondón. Lo cierto es que el proceso ya está en marcha y podría convertirse en un punto de inflexión para la política local, marcando el inicio de una nueva dinámica de control ciudadano sobre los gobernantes.




