La revocatoria del alcalde de Tunja ha generado una ola de amenazas y ataques contra líderes sociales. Yeny Moreno Sánchez, reconocida activista y defensora de esta iniciativa, denunció públicamente un ciberataque realizado desde un perfil falso identificado como Andro Martínez. Según Yeny Moreno Sánchez, este ataque no solo busca afectar su reputación, sino que también ha provocado amenazas directas contra su integridad física.
En su declaración, Yeny Moreno Sánchez afirmó que, pese a haber respaldado la administración municipal en sus inicios y asumir gastos personales para la gestión de proyectos, la respuesta del gobierno local ha sido insuficiente. Según la líder social, la alcaldía se ha limitado a generar contenido en redes sociales sin abordar problemáticas reales como la falta de soluciones ambientales y sociales.
Además, Yeny Moreno Sánchez advirtió que no es la única víctima de estos ataques, señalando que otros líderes sociales que apoyan la revocatoria han sido objeto de hostigamiento. Finalmente, responsabilizó a la administración municipal por cualquier daño a su seguridad y bienestar. La activista reafirmó su compromiso con la ciudad y su apoyo inquebrantable a la revocatoria, asegurando que no se dejará intimidar por amenazas ni presiones.
Cuando la política se transforma en un espacio de intimidación y amenazas, se debilita el ejercicio democrático y se desalienta la participación ciudadana. Es preocupante que, en lugar de generar debates sobre la gestión pública, se recurra a ataques personales para acallar las opiniones disidentes. La revocatoria es un derecho legítimo dentro de cualquier sistema democrático, y su impulso no debería convertirse en motivo de hostigamiento. La verdadera fortaleza de una sociedad radica en su capacidad de aceptar la crítica, corregir errores y garantizar que quienes luchan por el bienestar común puedan hacerlo sin miedo.



