REVOCAN FALLO DE CARGO

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La credencial de Luis Humberto Alvarado Guzmán como concejal de Rivera podría ser anulada

El Consejo de Estado revocó la decisión del Tribunal Administrativo del Huila que había desestimado una demanda de pérdida de investidura contra Luis Humberto Alvarado Guzmán, concejal de Rivera durante el periodo 2020-2023. Esta resolución da continuidad al proceso judicial que busca anular su elección bajo el argumento de inhabilidad por parentesco con su madre, Nidia Guzmán Durán, rectora de la Universidad Surcolombiana.

Demanda

El caso ha generado gran interés regional debido a los antecedentes familiares y la compleja situación legal en la que está inmerso Alvarado Guzmán. La demanda sostiene que la elección fue ilegal porque Nidia Guzmán, durante su gestión como rectora entre octubre de 2018 y febrero de 2019, suscribió contratos con el municipio de Rivera, lo que, según el Artículo 43 de la Ley 136 de 1994, constituye una causal de inhabilidad para su hijo.

Efraín Puentes Fernández, uno de los demandantes, basó su acción legal en la existencia de estos contratos, aduciendo que la ley prohíbe la elección de personas que tengan parentesco de primer grado con funcionarios que hayan ejercido autoridad administrativa en el municipio dentro de los doce meses previos a las elecciones.

Inicialmente, el Tribunal Administrativo del Huila desestimó la demanda argumentando que había caducado, puesto que los hechos datan de finales de 2018 y la acción se presentó en julio de 2024, superando el plazo de cinco años estipulado por la Ley 1881 de 2018. Sin embargo, el Consejo de Estado determinó que el plazo se cumplió en abril de 2024 y, por tanto, la demanda fue presentada dentro del tiempo permitido.

“Se verifica que la misma se presentó en término, esto es, dentro de los cinco años siguientes al hecho generador de la causal de pérdida de investidura invocada, por lo que no operó la caducidad”, precisó el Consejo de Estado en su resolución. Además, ordenó devolver el expediente al Tribunal Administrativo del Huila para que analice nuevamente la admisibilidad de la demanda y continúe con el proceso.

Fallo

Este fallo representa un nuevo capítulo en la vida pública de Luis Humberto Alvarado Guzmán, quien también enfrenta demandas que buscan anular su credencial como alcalde de Rivera para el periodo 2024-2027. El pasado agosto, Alvarado había retomado su cargo tras ser apartado temporalmente por una medida cautelar. La Sala Sexta del Tribunal levantó dicha medida, permitiéndole continuar en sus funciones.

Las demandas contra Alvarado Guzmán han sido interpuestas por Luis Carlos Puentes Puentes, Efraín Puentes Fernández y Jhon Faiver Arce Trujillo, quienes han alegado que los contratos firmados por su madre lo inhabilitan legalmente para ejercer cargos públicos en el municipio de Rivera. La decisión del Consejo de Estado no solo revive el debate jurídico, sino que también pone en entredicho la estabilidad política del municipio.

La relación de parentesco ha sido un factor recurrente en los procesos judiciales que enfrenta Alvarado Guzmán. Según la legislación colombiana, tener vínculos familiares con funcionarios que hayan ejercido autoridad en el mismo territorio constituye una causal de inhabilidad para aspirar a cargos de elección popular.

Con esta decisión, el futuro político de Luis Humberto Alvarado queda nuevamente en manos de la justicia. Mientras tanto, el municipio de Rivera continuará bajo su liderazgo, aunque con la sombra de la incertidumbre sobre la validez de su elección. En la región, la atención se centra en el Tribunal Administrativo del Huila, que deberá decidir si admite o no la demanda y, en caso afirmativo, iniciar el correspondiente proceso de pérdida de investidura.


Compartir en

Te Puede Interesar