Administración y academia impulsan transformación urbana
Como parte del convenio entre la Fundación Universitaria de Popayán y la Alcaldía Municipal, se desarrolló una jornada de encuentro entre el gabinete municipal y el equipo académico, con el propósito de conocer a fondo el proyecto estratégico que busca la revitalización de la galería del barrio Bolívar y su entorno. Esta iniciativa se perfila como una apuesta conjunta por el desarrollo urbano, impulsada en articulación con las comunidades del sector.
Durante el encuentro se socializaron ideas, se compartieron visiones y se trazaron las primeras líneas de acción para avanzar en la recuperación de este emblemático espacio, que por años ha sido un punto clave en la vida comercial y social de la ciudad. El trabajo interinstitucional pretende no solo mejorar las condiciones físicas de la galería, sino también su valor cultural y su integración armónica con el entorno urbano inmediato.
Un espacio representativo para los payaneses
La propuesta de revitalización tiene como eje central la participación ciudadana y el respeto por las dinámicas locales. Desde la Administración se ha planteado que este tipo de intervenciones deben pensarse con la comunidad, no solo para ella. Por eso, este primer acercamiento con el sector académico representa un paso fundamental para articular saberes, enfoques y experiencias que permitan lograr una intervención sostenible e incluyente.
Este proceso no solo apunta a mejorar la infraestructura y el aspecto físico del lugar, sino también a resignificar su importancia para los habitantes del barrio Bolívar y del resto de la ciudad. Se trata de devolverle a este sitio su carácter de referente urbano, impulsando su dinamización económica y promoviendo el sentido de pertenencia entre los ciudadanos.
Una apuesta conjunta por la ciudad
El proyecto, que aún se encuentra en fase de estructuración, busca integrar elementos de urbanismo táctico, planificación participativa y sostenibilidad ambiental. Además, se espera que sirva como piloto para futuras intervenciones en otros sectores de Popayán, con un enfoque similar que combine infraestructura, memoria colectiva y apropiación ciudadana.
Desde la Alcaldía y la Fundación Universitaria se reafirmó el compromiso de seguir trabajando de la mano por una ciudad más viva, ordenada y humana. La galería del barrio Bolívar, con su historia y potencial, es el punto de partida para demostrar que el trabajo conjunto entre academia, gobierno y ciudadanía puede generar transformaciones reales y duraderas.




