REVISTA DOCTRINA DISTRITAL LLEGA A 130 PAÍSES: Se vuelve referente jurídico a nivel mundial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría Jurídica Distrital de Bogotá ha firmado un acuerdo con vLex, una de las plataformas jurídicas más importantes del mundo, para llevar la Revista Doctrina Distrital a 130 países y traducida a 13 idiomas. Este convenio permitirá visibilizar la producción investigativa de los profesionales del derecho en Bogotá y fortalecer su impacto a nivel internacional.

La revista tiene el propósito de generar propuestas a problemáticas sociales identificadas por el Distrito, en especial por la Secretaría Jurídica. 

La revista tiene el propósito de proponer soluciones a problemáticas jurídicas y sociales identificadas por el Distrito, en especial por la Secretaría Jurídica. Con esta alianza, académicos, investigadores y operadores jurídicos de distintos países podrán acceder a los estudios y análisis desarrollados en la capital.

El secretario Jurídico Distrital, Mauricio Moncayo, afirmó: «Desde agosto de 2024, ambas entidades trabajamos en la suscripción de una licencia de reproducción y uso de contenidos no comerciales. El acuerdo fortalece la visibilidad y el reconocimiento de la revista a nivel global».

Además del alcance internacional, este convenio representa una oportunidad para fomentar la colaboración entre expertos en derecho de distintos países, facilitando el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas estrategias para abordar desafíos jurídicos comunes. La inclusión de la revista en vLex también refuerza el compromiso del Distrito con la innovación y el acceso libre al conocimiento.

Por su parte, la plataforma vLex, reconocida por su amplio catálogo de información legal y jurisprudencial, destaca que esta alianza fortalecerá su contenido en temas de derecho público, administración distrital y legislación comparada. Con este paso, Bogotá se consolida como un referente en investigación jurídica a nivel global, promoviendo el acceso a información de calidad en beneficio de la comunidad académica y profesional.


Compartir en