Deiby Buitrago y Camilo Acevedo citaron a debates por infraestructura y habitantes de calle.
Los concejales Deiby Buitrago (Centro Democrático) y Camilo Acevedo (Partido de la U) anunciaron una serie de debates de control político para evaluar la gestión de varias secretarías de la Alcaldía de Ibagué. Las intervenciones se desarrollarán durante el segundo periodo de sesiones ordinarias del Concejo, con el propósito de hacer seguimiento a temas clave para la ciudadanía.
De acuerdo con Buitrago, los debates estarán centrados en cuatro dependencias: Infraestructura, Planeación, Agricultura y Desarrollo Rural, y Movilidad. “El objetivo es poder hacer una evaluación y seguimiento al plan de desarrollo. Queremos conocer los avances, las metas, y qué acciones han implementado hasta ahora”, indicó el cabildante.
Uno de los puntos que más preocupa a Buitrago es la ejecución del presupuesto para obras de infraestructura, particularmente aquellos proyectos asociados al cupo de endeudamiento aprobado por el Concejo. “Son 187 mil millones de pesos, de los cuales 150 mil fueron autorizados mediante crédito. Ibagué tiene retos importantes en materia vial y queremos saber cómo se está invirtiendo ese dinero. Es una responsabilidad con los ciudadanos”, sostuvo.
Problemática
Por su parte, Camilo Acevedo presentó una proposición que busca citar a las Secretarías de Gobierno, Desarrollo Social Comunitario y Salud, para abordar el creciente número de habitantes de calle en la ciudad. Según explicó, el centro de Ibagué vive una situación crítica relacionada con inseguridad, consumo de estupefacientes y microtráfico.
“El debate está programado para junio. Ya cursamos invitación a la Policía Nacional y otras autoridades. Queremos conocer cómo están actuando las entidades encargadas y cuáles son las soluciones concretas que se han planteado”, dijo Acevedo, quien además denunció el surgimiento de “ollas” de microtráfico en pleno centro.
Respuestas
Ambos concejales coincidieron en que estos debates no buscan confrontaciones políticas, sino respuestas técnicas y resultados tangibles para los ciudadanos. “Queremos saber cuánto ha avanzado la administración y qué resultados tiene para mostrar. La gente necesita saber en qué se gasta su dinero y cómo se resuelven sus problemas”, concluyó Buitrago.
Los debates de control político han sido una herramienta clave en el Concejo para fiscalizar la gestión de los gobiernos locales. Se espera que estas nuevas citaciones permitan arrojar luces sobre los avances reales del plan de desarrollo y generar presión institucional para corregir las falencias que afectan a la ciudad.




