Tras el llamado de un juez de la Republica a los alcaldes de Pasto, La Florida y Nariño se efectuó una reunión con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre, Ungrd, para revisar los proyectos de resarcimiento que se realizarán sobre los territorios que se encuentran en zonas de amenaza volcánica.
Es de señalar que, en este encuentro con el director general, Carlos Carrillo, con los mandatarios de Pasto, Nicolás Toro y de La Florida, Andrés Díaz, participaron representantes de la Gobernación de Nariño, concejales, Personería, entre otros.
«Iniciamos las mesas de concertación para la elaboración de los planes estratégicos para resarcir a la comunidad afectada por la declaratoria de emergencia en la zona del Volcán Galeras. Estamos exigiendo que el Gobierno Nacional involucre recursos porque los municipios no tenemos dinero para financiar estos proyectos», comentó el alcalde Toro.
El mandatario manifestó que exige que el Gobierno Nacional, quien fue el que se equivocó, involucre recursos ya que los municipios no tienen los dineros para este tipo de inversiones.
Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo del Desastre, Carlos Carrillo, explicó que se debe actualizar el plan integral que debe ser alrededor del riesgo volcánico. Además, el funcionario lamentó el decreto que se emitió hace 20 años y que declaró como zona de emergencia volcánica a los tres municipios en referencia.
“El balance de la reunión es positivo, no solo con los mandatarios, es parte de un auto de la señora juez que nos permitió darle forma a un cronograma para unas mesas técnicas, nosotros tenemos que avanzar en la actualización de ese plan de gestión del riesgo que es alrededor del riesgo volcánico, existe el decreto 4106 que le ha traído un enorme perjuicio a estos tres municipios y a Nariño, por lo que asumo el compromiso de abanderar políticamente y elevar la consulta al Presidente de la Republica, al Ministerio del Interior, eventualmente al Consejo Nacional de Gestión del Riesgo para que este decreto finalmente sea derogado”, puntualizó. «Esperamos avance a estos proyectos planteados. Entendemos la postura del alcalde Toro porque hemos trabajado, pero necesitamos recursos económicos. Tenemos que incluir el esquema de Ordenamiento Territorial en nuestro municipio», precisó el alcalde Andrés Díaz.




