Revelando la Infancia de Gustavo Petro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La infancia de Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, ha sido objeto de interés y análisis en los últimos días, revelando aspectos que han moldeado su carácter y su compromiso con la justicia social. Nacido el 19 de abril de 1960 en Ciénaga de Oro, Córdoba, Petro creció en un entorno marcado por la pobreza y la desigualdad, experiencias que marcarían su trayectoria política.

Desde muy joven, Petro mostró un gran interés por la lectura y la política, influenciado por su madre, quien era docente y fomentó su curiosidad intelectual. «Ella siempre me enseñó a cuestionar y a luchar por lo que es justo», recordó en una reciente entrevista. Su familia, compuesta por campesinos, enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Gustavo a ser consciente de las injusticias que afectaban a su comunidad.

La familia se mudó a Bogotá cuando Petro tenía solo 10 años, un cambio que lo expuso a nuevas realidades. En la capital, comenzó a estudiar en colegios públicos, donde su inclinación por la política se intensificó. Participó en movimientos estudiantiles, defendiendo los derechos de sus compañeros y abordando temas sociales que lo apasionaban.

Petro también vivió experiencias que marcaron su vida, como la violencia que afectaba a muchas familias en Colombia durante los años 70 y 80. Estos eventos lo llevaron a involucrarse en la guerrilla del M-19, un movimiento que buscaba reformas políticas y sociales en el país. Su infancia y adolescencia, por tanto, no solo fueron testigos de su desarrollo personal, sino también de su compromiso con un cambio radical en la sociedad colombiana.

Hoy, su historia personal es vista como un reflejo de las luchas que enfrentan muchos colombianos. «Mis raíces me enseñaron que la política no es solo un espacio de poder, sino un camino para construir una sociedad más equitativa», ha afirmado Petro en varias ocasiones.

La infancia de Gustavo Petro, marcada por desafíos y aprendizajes, sigue siendo un tema de reflexión en el contexto político actual, donde su liderazgo y su visión buscan transformar Colombia en un país más justo y solidario.

Gustavo Petro acompañado de su familia y Francia Márquez celebran su paso a segunda vuelta presidencial en el hotel Tequendama Foto Esteban Vega


Compartir en