Revelan millonarias inconsistencias en Empugar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las Empresas Públicas de Garzón, enfrenta una de las mayores crisis de su historia. Un informe de la Contraloría Departamental del Huila reveló un desfalco millonario, comprometiendo la estabilidad de la empresa y desatando un escándalo que ha puesto en la mira a su administración.

La auditoría financiera y de gestión evidenció 12 hallazgos administrativos, disciplinarios y fiscales, que suman más de 800 millones de pesos. Este informe deja en evidencia graves inconsistencias que afectan los recursos públicos y generan preocupación en la ciudadanía.

Contratos bajo sospecha

Uno de los puntos más alarmantes del informe es la firma de 104 contratos en 2023, los cuales superan los 15 mil millones de pesos. Entre ellos se incluyen obras, prestación de servicios, suministros y consultorías, pero la Contraloría advierte falta de control y transparencia en su ejecución.

Las irregularidades en estos contratos podrían comprometer la sostenibilidad financiera de la entidad y generar un impacto negativo en la prestación de servicios esenciales para la comunidad.

Sanciones y pagos injustificados

Las inconsistencias administrativas han llevado a Empugar a asumir costos que no le corresponden. La empresa tuvo que pagar una sanción a la DIAN por más de 18 millones de pesos, lo que significó una disminución de su patrimonio.

Otro hallazgo preocupante fue la existencia de un contrato de arrendamiento irregular, en el que Empugar asumió una deuda de 136 millones de pesos con Fedegan, a pesar de que esta obligación debía ser cubierta por un tercero. Este hecho pone en evidencia una mala administración de los recursos y un posible caso de corrupción.

Déficit millonario

Pese a que en 2023 su presupuesto aumentó en un 130%, Empugar enfrenta un déficit de 338 millones de pesos. Además, la empresa arrastra cuentas por cobrar que superan los 3 mil millones de pesos, de los cuales más de 2 mil millones aún no han sido recuperados.

La difícil situación económica ha generado alarma entre los habitantes de Garzón, quienes temen que el servicio de agua potable y saneamiento se vea afectado por la crisis financiera de la entidad.

Denuncias de nómina paralela

Una denuncia ciudadana advierte sobre la existencia de contratos de asesoría sin justificación, presuntamente dirigidos a beneficiar a exfuncionarios y políticos. Aunque la Contraloría no encontró duplicidad de funciones, las sospechas de corrupción y malversación de fondos no se han disipado.

El informe de la Contraloría deja muchas preguntas en el aire. La comunidad exige respuestas claras y acciones contundentes para esclarecer este escándalo y determinar responsabilidades.


Compartir en