Revelan identidad del hombre que compró el arma que se disparó contra Miguel Uribe Turbay

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se siguen conociendo nuevos detalles del atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay cuando se encontraba en un acto público en el barrio Modelia, en Bogotá. El congresista recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna, por lo que está debatiéndose entre la vida y la muerte en la Fundación Santa Fe.

Hasta el momento, solo se ha detenido a un menor de 14 años, quien presuntamente fue el autor material del ataque contra el militante del Centro Democrático. A este joven se le incautó el arma de fuego con la que habría perpetrado el atentado.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, y la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo, confirmaron que la pistola utilizada fue una Glock calibre 9 mm, un arma que en el mercado negro puede llegar a valer más de cinco millones de pesos.

Además, se confirmó que esta arma fue comprada de manera legal en la ciudad de Arizona, Estados Unidos, el 6 de agosto de 2020.

Charles Joe Anderson: el comprador original del arma

Recientemente, se reveló el nombre del hombre que originalmente adquirió la pistola que, años más tarde, terminaría en manos del menor implicado en el ataque contra Miguel Uribe Turbay. De acuerdo con el diario El Tiempo, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos rastreó el arma y determinó que Charles Joe Anderson fue quien la compró al distribuidor Aji Port.

Según el mismo medio, el arma no está registrada en el departamento de Control y Comercio de Armas, Munición y Explosivos de Colombia, lo que abre interrogantes sobre cómo ingresó al país y llegó a manos del joven agresor. Este detalle es considerado clave para identificar a los autores intelectuales del atentado.

Expertos consultados por SEMANA explicaron que la Glock 9 mm es una pistola ampliamente utilizada por cuerpos especiales de las fuerzas armadas. César Fernando Losada, experto en balística, señaló que esta arma, fabricada en Austria, se caracteriza por su facilidad de uso. También destacó un rasgo distintivo: “Una característica muy particular en las vainillas, en los casquillos que salen del arma de fuego, es que el fondo de percusión tiene forma de rectángulo, a diferencia de otras pistolas que dejan una marca redonda”.

El arma está en poder de las autoridades y es una pieza central dentro de la investigación. Sin embargo, todavía faltan elementos clave para esclarecer por completo lo sucedido. Uno de ellos es el teléfono celular que el menor portaba momentos antes del ataque. Aunque las autoridades confirmaron que sí tenía un dispositivo móvil, este no fue encontrado al momento de su captura, lo que ha generado más incógnitas.

Actualmente, el joven se recupera de heridas en un hospital y posteriormente será trasladado al búnker de la Fiscalía. En tanto, Miguel Uribe Turbay permanece en estado crítico en la Clínica Santa Fe, luchando por su vida.


Compartir en