Revelan foto de ​Omayra Sánchez que muestra su vida antes de la tragedia de Armero

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La niña de 13 años se convirtió en el símbolo de la devastación del municipio. Aguantó durante tres días para ser rescatada, pero falleció

Omayra Sánchez, una niña de 13 años, se convirtió en la imagen de la tragedia de Armero (Tolima), ocurrida el 13 de noviembre de 1985. La menor quedó prácticamente sepultada entre los escombros que dejó la erupción del Nevado del Ruiz y la posterior avalancha que se produjo.

La catástrofe, catalogada como una de las más mortíferas de Colombia, no solo arrasó con el municipio; acabó con la vida de miles de personas. Datos oficiales indican que hubo más de 20.000 víctimas mortales. Además, 15.000 sobrevivientes tenían heridas graves e incluso perdieron partes del cuerpo.

La niña sobrevivió a la avalancha y permaneció tres días atascada entre el lodo y los escombros, que atraparon su cuerpo de la cintura para abajo y, probablemente, estaba ubicada sobre los cadáveres de algunos de sus familiares. Ella alcanzó a hablar con los rescatistas, a quienes les indicó que se dedicaran a encontrar y salvar a las demás personas que estaban sepultadas.

Vayan, que hay mucha más gente atrapada, yo puedo esperar…”, dijo la niña a los rescatistas, según han reportado varios medios de comunicación.

La menor, incluso, trató de comunicarse con su familia, pidiendo que oraran por ella para que pudiera ser rescatada en medio del caos: “Mamá, si me escuchas, yo creo que sí, reza para que yo pueda caminar y esta gente me ayude… Mami, te quiere mucho mi papi, mi hermano y yo… Adiós, madre”, dijo.

Al lugar llegaron los periodistas, que reportaron el dolor y la devastación de todo un municipio. Entre ellos estaba el fotoperiodista francés Frank Fournier, que tomó la recordada fotografía de Omayra Sánchez y que pasó a ser el símbolo de la tragedia, de la cual se había advertido y que, al parecer, pudo haberse evitado.

Todas las imágenes que hay de la niña aluden a la catástrofe, pero revelaron una que muestra lo que fue su corta vida, que tiene el Museo Memorial de Armero. En ella, se le ve vestida con un traje típico, en medio de una presentación de danzas de lo que parecía ser su escuela, y rodeada de otros niños que bailan junto con ella. Se especula que la foto fue tomada algunos meses antes de la tragedia.


Compartir en

Te Puede Interesar