Giovanni Posada, declarante.
El transporte público en Ibagué enfrenta un alarmante aumento de la ilegalidad, según revelan cifras recientes. El número de comparendos ha experimentado un drástico incremento, pasando de 9 a más de 62 en un periodo reciente.
Transporte
Giovanni Posada, director operativo de movilidad en la ciudad, informó que más de 1500 vehículos están siendo utilizados para el transporte ilegal, lo que ha generado preocupación entre el gremio de transporte público tipo taxi y las autoridades locales. Enfatizó la importancia de priorizar la legalidad en el transporte público, destacando que, si bien se entiende la necesidad de trabajo informal, los conductores deben operar dentro del marco de la ley.
Regulación
Se busca aplicar lo establecido en la normativa vigente sin perjudicar a nadie. Además del transporte ilegal de plataformas no reguladas, también preocupa el mototaxismo. Posada aseguró que se han identificado los puntos donde se ofrece este servicio de manera legal y se llevarán a cabo operativos para abordar el tema. Las autoridades locales han intensificado los esfuerzos para combatir la ilegalidad en el transporte público, realizando operativos y controles más estrictos. Se busca garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normas en este sector.



