Un capítulo escalofriante de la historia colombiana ha salido a la luz tras las investigaciones del programa «Usted no sabe quién soy yo», revelando que el 22 de febrero de 1935, cuatro años antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de al menos 600 nazis realizaron una visita oficial a Colombia siendo declarados «huéspedes de honor» por las autoridades nacionales.
Este episodio desconocido para la mayoría de colombianos expone la presencia masiva de militares del Tercer Reich en territorio nacional durante una época cuando el nazismo comenzaba su expansión mundial, planteando interrogantes perturbadores sobre las relaciones diplomáticas entre Colombia y la Alemania de Hitler.
La investigación documenta cómo estos marinos nazis realizaron un «paseo» que incluyó las ciudades de Cali y Buenaventura, siendo recibidos con honores oficiales en un momento histórico donde las verdaderas intenciones del régimen alemán aún no se habían manifestado completamente ante el mundo.
Los objetivos reales de esta visita masiva, las actividades específicas que desarrollaron durante su «paso fugaz» por Colombia y las personalidades con quienes se reunieron constituyen misterios históricos que el programa promete revelar, desentrañando conexiones que podrían reescribir aspectos desconocidos de la historia nacional.
Esta revelación plantea preguntas incómodas sobre la postura de Colombia ante el ascenso del nazismo y expone un capítulo oculto que demuestra cómo la influencia del Tercer Reich alcanzó territorio latinoamericano mucho antes de lo que se creía oficialmente.




