Objetivo de la visita de Zelenski
- Volodímir Zelenski viajó a Turquía con el propósito de reactivar las negociaciones de paz con Rusia.
- En su mensaje, dijo que “han desarrollado soluciones” que presentará a sus socios para relanzar el diálogo.
- Parte de su propuesta incluye reanudar los intercambios de prisioneros de guerra.
Participación de Rusia
- Se espera que en estas reuniones se discuta un alto el fuego, aunque Rusia no ha indicado por ahora que participe directamente al más alto nivel.
- En fuentes anteriores (mayo 2025), se reportó que Rusia envió delegados a Estambul para negociar, pero sin la presencia de Putin.
Papel de Turquía
- Turquía, liderada por Erdogan, ha jugado un rol mediador importante: ha acogido rondas diplomáticas entre ucranianos y rusos en Estambul.
- Erdogan ha manifestado su disposición a respaldar una paz “justa y duradera”.
- Turquía actúa como punto de encuentro neutral para impulsar la diplomacia, especialmente considerando las divergencias entre Kiev, Moscú y otros actores internacionales.
Presencia de EE.UU.
- Ucrania considera clave que Estados Unidos se involucre más activamente en estas negociaciones.
- Se han mencionado contactos con enviados de EE.UU. para asegurar que haya un marco de presión diplomática sobre Rusia.
Desafíos e incertidumbres
- Existe escepticismo sobre si Rusia será efectiva en estas conversaciones, dadas sus posiciones anteriores y las negociaciones fallidas.
- No está claro qué tan concretas serán las propuestas de Zelenski: ha dicho que presentará “soluciones”, pero no ha detallado públicamente los puntos clave.
- El éxito dependerá de la voluntad de Rusia para comprometerse, y del papel activo que jueguen Turquía y EE.UU. como mediadores.
78




