Reunión Trump-Zelenski-Putin en Estambul propuesta por Turquía

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estambul ha sido escenario de las conversaciones entre delegaciones de Ucrania y Rusia.
Imagen: Arda Kucukkaya/Turkish Foreign Ministry/REUTERS

La meta de la reunión sería progresar hacia la conclusión de la guerra desencadenada por Rusia. Moscú ya comunicó que no tomará parte en un encuentro de este tipo hasta obtener «resultados».

Este viernes (30.05.2025), el Gobierno turco sugirió que ese país convoque una cumbre entre los mandatarios de Ucrania y Estados Unidos, junto con el líder ruso, con el fin de intervenir en los complicados diálogos que intentan poner fin a más de tres años de agresión rusa hacia Ucrania. No obstante, el Kremlin declinó la invitación hasta que se produzcan «resultados».

«Consideramos sinceramente que podemos finalizar las primeras y segundas conversaciones de Estambul con un encuentro entre Trump, Putin y Zelenski», bajo la dirección del presidente Recep Tayyip Erdogan, expresó Hakan Fidan, canciller de Turquía, durante su visita a Kiev. No obstante, el régimen de Moscú descartó una reunión presencial entre los jefes de Estado y, en su lugar, anunció que enviará una delegación a Estambul.

«En primer lugar, se deben alcanzar resultados mediante negociaciones directas entre las dos naciones», afirmó Dmitri Peskov, representante del Kremlin. Putin rechaza las peticiones de un cese de fuego incondicional, que Ucrania respalda, a pesar de la presión de Estados Unidos y Europa. Mientras tanto, el ejército ruso continúa avanzando a ritmo lento en el este de Ucrania, más de tres años tras el comienzo de una invasión que, de acuerdo con Rusia, debía durar dos semanas.


Compartir en