Durante las últimas semanas la vicepresidenta Francia Márquez, ha sostenido reuniones con diferentes entes para concretar los planteamientos acerca de la paz y la reconciliación nacional, mismos que fuesen emblema en las propuestas de Gobierno del actual presidente electo Gustavo Petro.
En este marco se sostuvo el encuentro con el jefe de la Misión de Verificación de la ONU Carlos Ruiz Massieu, quien dijera a través de un tweet “en diálogo con Francia Márquez conversamos sobre cómo avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz y del potencial de los diálogos regionales como herramienta de empoderamiento y participación, especialmente de las comunidades que históricamente han sufrido el conflicto”.
El representante Ruiz ha dicho con anterioridad que la ONU brindará apoyo total a la propuesta de Petro para lograr un cambio mediante diálogos regionales pues este considera que “cada una de las regiones del país tiene características y situaciones diferenciadas que requieren de respuestas particulares”.
Igualmente, la vicepresidenta electa explica la importancia de la paz en las diferentes regiones del país debido a la cantidad de conflictos que se presentan donde los civiles inocentes son quienes terminan perjudicados. Recordemos que en campaña Márquez se refirió al conflicto armado diciendo “hay que hacer la paz, no solo con el ELN sino con todos los actores armados, incluidas las Fuerzas Armadas del Estado colombiano que también han violentado”.
En diálogo con @FranciaMarquezM conversamos sobre cómo avanzar en la implementación del Acuerdo de Paz y del potencial de los diálogos regionales como herramienta de empoderamiento y participación, especialmente, de las comunidades que históricamente han sufrido el conflicto. pic.twitter.com/ia3xv7XzHM
— Carlos Ruiz Massieu (@CGRuizMassieu) July 6, 2022




