REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Seguido a la movilización pacífica de padres de familia de la zona sur de Jamundí y la zona rural, la Alcaldía invitó a una mesa diálogo a la que asistieron 7 representantes de la comunidad, el Personero Municipal, el Alcalde Andrés Felipe Ramírez y la Secretaria de Educación, Otilia Olaya Jiménez. Los temas principales para tratar fueron cupos y transporte escolar.

Dentro de los reclamos de la comunidad, estaba la difícil situación económica que atraviesa el país, que dificulta el pago de transporte de las tarifas de las empresas municipales, lo cual, hace necesario la contratación de un sistema de transporte escolar que a la fecha no ha iniciado. Por último, se interrogó a la Alcaldía sobre los estudiantes que no tienen cupo escolar.

Frente a lo anterior se explicó y se llegaron a los siguientes acuerdos:

Transporte escolar

• Se cuenta con mil cien millones de disponibilidad presupuestal para contratar el servicio de transporte escolar. Este se prestará a los estudiantes que lo requieran bajo los criterios de la Secretaría de Educación.

• Desde el 16 de diciembre se apertura el proceso de licitación para la contratación de la prestación del servicio. A la cual se postularon 2 proponentes donde se evidenció presunta documentación falsa que impidió continuar con el proceso y declararlo desierto.  Por ello, la Administración, en aras de propender por la transparencia y la legalidad para el municipio, realizará un nuevo proceso de contratación del cual se debe esperar surtir los trámites administrativos y legales conforme al cronograma contractual.

• Se invitó a la comunidad a una reunión el jueves 9 de febrero, donde se sentarán la Administración, padres de familia y líderes de las empresas de transporte, a fin de llegar a un acuerdo sobre una tarifa diferencial para estudiantes y padres de familia que acompañen a sus hijos a las diferentes Instituciones educativas.

• El área de cobertura de la Secretaría de Educación dispuso de un equipo de trabajo, que rigurosamente reubicó a los estudiantes según la Institución Educativa más cercana a fin de que no necesitaran largos desplazamientos, todo ello conforme a la capacidad Institucional. 

• Se acuerda reunión con líderes de la comunidad para dar claridad, con documentación, de todo el proceso de contratación con las empresas de transporte.

Cupos escolares

• Jamundí es uno de los municipios que más creció en el país. Frente a lo anterior el Alcalde Andrés Felipe Ramírez afirma: “en Jamundí, de 16.000 estudiantes pasamos a casi 20.000. Si bien no es un problema nuevo, hemos afrontado la situación habilitando en el pasado la Institución El Rodeo, aumentando la planta docente en tiempo récord y gestionando el pago de horas extras para suplir algunas Instituciones. Al tiempo estamos saneando al Municipio de deudas de más de 32.000 millones de pesos, con las cuales era imposible solicitar contratación de docentes nuevos. Este año, con las nuevas obras del Plan Huella Educación para las oportunidades, vamos a dejar un Municipio competitivo, ordenado, subsanado y preparado para seguir creciendo en materia educativa”.

• La Secretaría de Educación abrió el proceso de inscripción, el cual inició el año pasado desde el 01 de septiembre hasta el 9 de enero del presente año. Esto permitió prever el crecimiento e implementar un plan de acción. Llegaron más de 3.000 cupos nuevos, de los cuales hasta el momento faltan 533 por asignar. Esto se está haciendo aceleradamente en una articulación institucional entre los colegios y la Secretaría de Educación.

• Otra solución que ofrece la Alcaldía para este año es la construcción de la nueva sede del Sena en el sector de Pangola, la nueva sede del Colegio Litecom, la Sede de la Universidad del Valle y la construcción de tres colegios más para los barrios del sur. Dentro de ellos el Colegio Farallones que atenderá a los estudiantes de la comunidad del sur y será entregado en su totalidad este semestre. Con dichas obras se espera no solo dar respuesta en materia de cupos, sino dejar la Huella educativa más importante en la historia del municipio.

Al final, la Secretaria de Educación, Otilia Olaya afirmó: “Estamos en el Gobierno de los ciudadanos, por ende, siempre estamos abiertos al diálogo y a acompañarlos en sus luchas, que son nuestras luchas. Queremos darles la tranquilidad, que tenemos un equipo de trabajo que a diario busca alternativas para seguir impulsando la educación del municipio. De mi parte y la del Alcalde, siempre tendrán las puertas abiertas para que, entre todos, saquemos a Jamundí adelante, con obras y transparencia.​


Compartir en