A través de derechos de petición se logró llegar a acuerdos con diferentes entidades departamentales.
Giraldo
La empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima (EDAT) junto con la comunidad de Armero Guayabal se reunirán el próximo 20 de septiembre con el fin de discutir el estado del acueducto del municipio, así lo mencionó Rodrigo Herrera gerente de la EDAT, cabe resaltar que dicha reunión se iba a realizar el día 6 de septiembre pero esta fue aplazada debido al paro de transportadores, “ estuvimos pendientes a la cita, pero finalmente recibimos la llamada que indicaba que no podían hacer presencia por la situación del paro” lo expresó Rodrigo Herrera, representante de la EDAT, con esta reunión se busca dar cumplimiento a las acciones de la Gobernación del Tolima con temas relacionados con el agua potable y todas las necesidades que presenta la comunidad.

Solicitud
Por otro lado, Rodrigo Herrera, informó que la solicitud para esta reunión se originó tras un derecho de petición por la ciudadanía y por diferentes veedurías, incluyendo VAPI, Auditoria Visible y Servicios Públicos- ESPAG, organizaciones que tienen como tarea proteger los derechos de los habitantes del municipio, dichos derechos de petición solicitaban claridad frente a los estudios que se han realizado con el funcionamiento del acueducto, cabe recordar que el 28 de agosto se entregó un diagnóstico de las pruebas hidrostáticas de las líneas de conducción entre la planta de tratamiento y el desarenados, así lo destacó el gerente de la EDAT.
Diálogo
El próximo encuentro servirá para presentar los resultados finales del diagnóstico realizado en el mes anterior y al mismo tiempo se llevarán a cabo las acciones a seguir para garantizar el buen funcionamiento del acueducto. “Hemos estado realizando pruebas técnicas especializadas para determinar la funcionalidad del sistema” añadió Herrera.
Por último, la EDAT espera que esta reunión sea el paso definitivo para así alcanzar el buen funcionamiento frente a las líneas de conducción en el municipio y de esta manera asegurar el suministro de agua a todos los habitantes.




