Reunión clave en Corea del Norte

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, a su arribo al aeropuerto internacional de Pyongyang, el martes 17.06.2025.
Imagen: TASS via ZUMA Press/picture alliance

El martes, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia visitó Pyongyang y mantuvo una reunión con el líder norcoreano.

El miércoles (18.06.2025) Corea del Norte confirmó la visita en la víspera del secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, y su reunión con el mandatario Kim Jong-un. Sin embargo, el anuncio oficial no detalló los pormenores de los recientes ejercicios militares divulgados un día antes por Moscú.

Aunque la agencia estatal de Norcorea KCNA no proporciona detalles operativos, Shoigú, quien estaba en una «misión especial» asignada por el presidente ruso, Vladímir Putin, informó que Kim ha autorizado la asignación de 1.000 mineros para labores de desminado y 5.000 militares para la reconstrucción de infraestructuras devastadas en la región rusa de Kursk, que ha sido parcialmente ocupada por Ucrania durante meses.

«Planes concretos» en Kursk

El anuncio hace referencia a planes específicos de colaboración vinculados con la región de Kursk. Específicamente, indica que las partes «aprobaron ciertos conceptos y estrategias para comunicar los actos heroicos exhibidos por las unidades del Ejército Popular de Corea durante las operaciones de liberación del área de Kursk».

Además, señala que Kim Jong-un «validó el contenido de la cooperación en el contexto del acuerdo entre ambos países… y aprobó los planes pertinentes», y apunta que durante la reunión, Shoigú envió un mensaje en representación de Putin, acción que el líder norcoreano agradeció enviando sus saludos fraternales al presidente ruso.

Reanudarán transporte aéreo y de trenes

El segundo viaje de Shoigú a Corea del Norte en tan solo dos semanas tuvo lugar justo un día previo al primer aniversario de la firma del Tratado de Asociación Estratégica Integral, que establece asistencia recíproca en caso de agresión.

Shoigú también anuncio que ambos países edificarán un museo y un monumento en Kursk en memoria de los soldados norcoreanos fallecidos en la región, en un gesto que parece suavizar el malestar que, de acuerdo con fuentes de Surcorea y Occidente, causaron entre las familias norcoreanas las múltiples pérdidas experimentadas entre los 10.000 militares enviados a la zona.

Una de las acciones propuestas por el jefe de seguridad ruso después de la reunión es la recuperación este mes del transporte ferroviario interrumpido desde 2020, mientras que las conexiones aéreas, que han sido inoperantes durante más de 30 años, también se reanudarán en el futuro.


Compartir en