Por primera vez en su historia, el Orlando Museum of Art (OMA), una las instituciones artísticas más prestigiosas del sureste de EE.UU.presentó una exposición individual de un artista colombiano.
Juan David Tena, fotógrafo humanitario y documentalista colombo-español, quien exhibe su proyecto titulado ‘Retraros de FusionFest’, una muestra que rinde homenaje a la migración desde la dignidad, la estética y la conexión humana.
El proyecto, realizado a lo largo de dos años durante las ediciones 2022 y 2023 del festival FusionFest, reunió a más de 400 migrantes residentes en la Florida Central, quienes posaron voluntariamente con sus atuendos tradicionales.
«Mi trabajo fue ayudarlos a verse como representantes vivos de su herencia. Cuando se conectaban con ese orgullo interior, entonces los fotografiaba»
El fotográfo seleccionó 22 retratos que fueron impresos a tamaño real humano para que el visitante no solo vea, sino encuentre al otro cara a cara.
«La experiencia está diseñada para confrontar al espectador con el peso simbólico de cada cultura y fomentar una mirada renovada sobre la migración», según Tena.
Durante la inauguración, los protagonistas, estidos con sus trajes tradicionales, caminaron entre los asistentes, compartiendo en primera persona sus historias, sus legados y sus sueños.
«Estamos reemplazando figuras diplomáticas por personas del común; estamos dignificando la migración humilde, la que realmente enriquece el alma de una nación», expresó Tena.
Coralie Claeysen-Gleyzon junto al fotógrafo en la presentación del trabajo instalaron una pantalla vertical de tamaño real y donde se proyectan las otras casi 400 fotografías.
Te interesa: Falleció una de las ocupantes de la avioneta que cayó entre Cajicá- Chía
Más para leer: Pánico en Colorado por atentado terrorista que dejó varios heridos: ¿Quién es Mohamed Sabry Soliman?

Quién es Juan Tena:
Juan David Tena Malpica fotógrafo colombiano conocido por su trabajo con comunidades indígenas y afrocolombianas en Colombia.
Fue fotógrafo oficial de la Presidencia de la República y ha colaborado con medios como The New York Times, UNESCO, France24 y Semana.
En 2025, se convierte en el primer colombiano en realizar una exposición individual en el Orlando Museum of Art, consolidando una trayectoria dedicada a construir puentes entre culturas a través del arte.





