Retrasos significativos en obras viales en el Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Representante a la Cámara por el Cauca, Óscar Campo, ha anunciado que citarán de urgencia la Comisión Accidental del Congreso para abordar la situación del proyecto de la vía El Estanquillo-Popayán, un proyecto crucial para la conectividad vial del suroccidente del país. Este proyecto, que ha sido un compromiso del presidente Gustavo Petro con los habitantes del sur de Colombia, enfrenta serios obstáculos, ya que hasta el momento no tiene viabilidad fiscal, lo que pone en riesgo su ejecución.

Testimonios

Según el congresista, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) respondió a un derecho de petición y confirmó que el proyecto se encuentra en una fase crítica. Campo explicó que, aunque la vía es fundamental para mejorar la competitividad de la región y generará más de 180.000 empleos directos, la iniciativa está atascada debido a una serie de retrasos significativos. El proyecto aún no cuenta con el aval fiscal necesario para su puesta en marcha, lo que dificulta su avance y ejecución.

Además, el Representante señaló que no se han obtenido los conceptos clave del Departamento Nacional de Planeación (DNP) sobre la justificación de la Asociación Público-Privada (APP) que debía respaldar la iniciativa. Tampoco se ha emitido el concepto de «No objeción de condiciones financieras» por parte del Ministerio de Hacienda, lo que retrasa aún más los procedimientos. A esto se suman otros obstáculos como la falta de aprobación de las obligaciones contingentes, la ausencia de solicitud de ampliación de cupo APP del sector transporte y la formulación incompleta del proyecto en la MGA/ANI.

Óscar Campo también indicó que el proyecto carece de las aprobaciones necesarias por parte del CONFIS y el CONPES, lo que refuerza la situación de incertidumbre que rodea la obra. En su opinión, este conjunto de retrasos es inaceptable, considerando la relevancia que tiene la vía para la región y la economía del país. El congresista subrayó que el proyecto no solo mejoraría la conectividad del sur de Colombia, sino que también tendría un impacto positivo en el desarrollo económico de la región.

Finalmente, el Representante hizo un llamado a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, para que tome acciones inmediatas y efectivas para que este proyecto, tan esperado por los habitantes del sur de Colombia, no quede solo en promesas presidenciales. Campo destacó que es fundamental que el Gobierno Nacional priorice esta obra, que tiene el potencial de transformar la región y contribuir al bienestar de miles de colombianos.


Compartir en

Te Puede Interesar