Retrasos en la regasificadora de Cartagena generan preocupación por el suministro energético en la Costa Caribe

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La regasificadora de Cartagena, una de las infraestructuras clave para garantizar el abastecimiento de gas natural en la región Caribe, enfrenta dificultades técnicas tras culminar su proceso de mantenimiento programado. Según fuentes del sector, los equipos no lograron reiniciar operaciones con normalidad debido a inconvenientes en los sistemas de presión y calibración, lo que ha retrasado su puesta en marcha. Aunque los operadores aseguran que se trata de fallas menores, la situación genera preocupación en el Gobierno y entre los distribuidores, que dependen de la planta para mantener estable el suministro energético en varios departamentos de la costa.

El Ministerio de Minas y Energía ha solicitado informes detallados sobre las causas de los inconvenientes y los plazos estimados para el reinicio completo de la operación. De acuerdo con expertos, un retraso prolongado podría obligar al país a aumentar las importaciones de gas o a restringir temporalmente la demanda industrial. La regasificadora de Cartagena, administrada por la sociedad SPEC LNG, recibe gas licuado de distintos mercados internacionales y cumple un papel estratégico en el sistema nacional de transporte y almacenamiento de energía.

Mientras se realizan las labores técnicas para restablecer la normalidad, las autoridades evalúan planes de contingencia para evitar afectaciones en el servicio y garantizar la estabilidad del sistema. El incidente reabre el debate sobre la necesidad de ampliar la infraestructura de respaldo, especialmente con el proyecto de una nueva regasificadora en Buenaventura. La coyuntura evidencia, una vez más, la vulnerabilidad del país ante fallas en instalaciones críticas y la urgencia de fortalecer su capacidad energética para enfrentar posibles crisis de suministro.


Compartir en

Te Puede Interesar