Retraso en recursos pone en pausa proyecto universitario en Bolívar: comunidades piden respuesta del Gobierno

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el departamento de Bolívar crece la preocupación entre líderes comunitarios y académicos por el retraso en la firma de la contrapartida económica que permitiría avanzar en la construcción de una nueva universidad pública regional, un proyecto valorado en varios miles de millones de pesos. Según denunciaron autoridades locales, el Gobierno Nacional aún no ha formalizado los recursos comprometidos, lo que ha dejado en suspenso las obras y los procesos administrativos necesarios para poner en marcha la institución.

La universidad, concebida como un eje de desarrollo social y educativo para la región Caribe, busca brindar acceso a educación superior a jóvenes de bajos recursos de zonas rurales y municipios apartados. Sin embargo, el incumplimiento en la asignación de los fondos ha generado preocupación entre los alcaldes, estudiantes y docentes, quienes advierten que de no firmarse el convenio en los próximos meses, podría perderse parte del presupuesto ya aprobado por entes territoriales y cooperación internacional.

Desde el Ministerio de Educación, se indicó que el proyecto sigue en revisión técnica y jurídica, y que el Gobierno mantiene su compromiso con la ampliación de la cobertura universitaria en el país. No obstante, las comunidades insisten en que la demora representa un freno al desarrollo educativo del Caribe y un golpe a la confianza en las promesas institucionales. Organizaciones sociales han solicitado una reunión urgente con el Ministerio para definir plazos concretos y evitar que esta iniciativa quede archivada en el papel.


Compartir en

Te Puede Interesar