En una entrevista ante los medios locales, el secretario de Deportes y Recreación de Neiva, Juan Camilo Muñoz, dio a conocer las principales prioridades y desafíos que enfrentará la dependencia durante el año 2025. En un enfoque renovado, la Secretaría busca no solo continuar con los avances logrados el año anterior, sino también poner en marcha nuevas iniciativas que mejoren la infraestructura deportiva de la ciudad.
Mejora de la infraestructura deportiva
Uno de los principales retos del 2025 será el mantenimiento y mejora de los escenarios deportivos en la Capital Huilense. Muñoz resaltó la importancia de continuar con la atención a la población que se benefició de los programas el año pasado, con el objetivo de no solo mantener, sino mejorar el alcance de estos servicios.
En cuanto a la infraestructura, destacó la necesidad de trabajar en el acondicionamiento de diversos espacios deportivos que actualmente no se encuentran en condiciones óptimas. Un área clave en este plan es el estadio de fútbol de la ciudad, que está siendo sometido a un estudio exhaustivo mediante una consultoría. Según Muñoz, se han realizado pruebas de patología, topografía y estudio de suelos, y se sigue trabajando para definir la mejor opción para el desarrollo de este escenario.
Avances en las piscinas
Otro punto crucial en las prioridades del 2025 es la mejora de las piscinas de la ciudad. Muñoz mencionó que actualmente se está realizando un estudio de mercado para definir las propuestas más adecuadas para la renovación de estos espacios. «Estamos esperando una última reunión con los expertos para recibir la mejor propuesta», comentó el Secretario, quien también destacó que las piscinas existentes no son ideales, pero se sigue trabajando en su mantenimiento mientras se espera una solución definitiva.
Además, Muñoz se refirió a la necesidad de colaboración por parte del departamento para mejorar las condiciones de la piscina de 50 metros, un escenario clave para la ciudad.
Nuevas decisiones
Dentro de las iniciativas de la Secretaría para 2025, se destaca la puesta en marcha del Colegio Menor de Voleibol, donde los clubes deportivos y la comunidad en general podrán solicitar el uso de sus instalaciones, siempre respetando las normativas establecidas. Asimismo, se promoverán actividades de patinaje en horarios nocturnos, con el objetivo de incentivar la práctica de deportes en diferentes momentos del día.
También mencionó la importancia de seguir trabajando en el plan de desarrollo del deporte en Neiva, con metas claras y alcanzables, como se logró en 2024. Además, destacó la relevancia de la colaboración entre universidades, comunidades y colegios para el éxito de eventos deportivos como los juegos comunitarios e intercolegiados.
Finalmente, el Secretario de Deportes hizo un llamado a la colaboración de diferentes sectores para el desarrollo de las metas de este año. «Necesitamos la participación activa de las universidades, los ediles y presidentes de las comunidades, y los colegios para poder realizar eventos deportivos exitosos», subrayó el funcionario.




