El desempeño del alcalde Alexander Baquero Sanabria durante su administración en 2024 ha generado opiniones divididas entre los habitantes de Villavicencio. La ciudadanía ha evaluado su gestión en áreas clave que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes, identificando tanto avances como deficiencias.
¿Percepción?
En el ámbito de seguridad, los habitantes expresaron preocupación por el aumento de delitos en algunos sectores, pese a los esfuerzos por reforzar la presencia policial y la instalación de cámaras de vigilancia en puntos críticos de la ciudad. Para muchos, los resultados en esta área fueron insuficientes, ya que persistieron sensaciones de inseguridad.
Problemáticas
En cuanto al sistema de acueducto, la administración enfrentó críticas debido a los cortes frecuentes en el suministro de agua en varias zonas. Aunque se anunció la ejecución de proyectos para modernizar las redes, los resultados no fueron plenamente visibles para los ciudadanos.
En educación, el panorama fue mixto. Aunque se entregaron nuevas infraestructuras escolares y se implementaron programas de formación docente, los problemas relacionados con la calidad de la enseñanza y el acceso equitativo a la educación persisten.
En el sector salud, se logró la inauguración de un centro de atención primaria en salud en un barrio periférico, pero la falta de personal médico y recursos suficientes en los hospitales principales sigue siendo un tema de preocupación para los habitantes.
En el aspecto de infraestructura y movilidad, se destacó la pavimentación de varias vías importantes, pero los problemas de congestión vehicular y el deterioro de algunas rutas secundarias limitaron el impacto de estas obras. La implementación de un plan de movilidad sostenible fue percibida como un avance, aunque su alcance inicial fue limitado.




