El año 2025 llega con grandes desafíos para empresarios y empleados en Colombia. La desaceleración económica, los costos asociados a reformas laborales y pensionales, y el aumento de la inflación perfilan un entorno complicado para la productividad, el empleo y la sostenibilidad empresarial.
Los principales retos para empresarios en 2025
- Incremento en los costos laborales
El posible aumento del salario mínimo, estimado entre un 12 % y 15 %, implicaría una mayor carga para los empleadores, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, la implementación de políticas como la reducción de jornadas laborales a 42 horas semanales exigirá ajustar horarios y costos operativos. - Impuestos y burocracia
Las empresas continuarán enfrentando una alta carga tributaria y desafíos relacionados con el cumplimiento de nuevas normativas. Esto podría llevar a una mayor informalidad empresarial si no se implementan incentivos que promuevan la formalización. - Digitalización y automatización
Para ser competitivas, las empresas deberán adoptar nuevas tecnologías, lo que implica inversiones significativas. Sin embargo, muchas empresas tradicionales podrían verse rezagadas ante esta transformación, afectando su capacidad de generar empleo.
Retos para los empleados
- Estabilidad laboral
Con la incertidumbre económica, los trabajadores temen una mayor rotación y pérdida de empleos, especialmente en sectores afectados por la informalidad. - Capacitación y nuevas habilidades
La automatización y digitalización demandarán que los empleados se formen en nuevas áreas tecnológicas y habilidades digitales, algo que podría ser un obstáculo para quienes carecen de acceso a formación. - Inflación y costo de vida
Aunque se proyecta un aumento significativo del salario mínimo, este podría verse absorbido por el aumento de los precios, limitando el poder adquisitivo de los trabajadores.
¿Cómo será el salario mínimo en 2025?
El salario mínimo de 2025 será una de las decisiones más esperadas. Aunque aún no se ha definido, analistas económicos proyectan que podría situarse entre $1.320.000 y $1.350.000, sumando el auxilio de transporte. Este incremento busca mitigar los efectos de la inflación, pero también podría significar mayores desafíos para los empresarios, quienes deberán ajustar sus estructuras de costos.
Posibles soluciones para enfrentar los retos
- Para empresarios: Fomentar la innovación, buscar eficiencia operativa y aprovechar incentivos gubernamentales para formalización y digitalización.
- Para empleados: Apostar por la capacitación continua y desarrollar habilidades adaptativas que respondan a las demandas del mercado laboral.
Un año lleno de incertidumbres
El 2025 será un año crucial para el mercado laboral en Colombia. Mientras empresarios y empleados enfrentan retos complejos, se espera que el Gobierno implemente políticas que equilibren las necesidades de ambas partes, promoviendo el crecimiento económico y el bienestar social.




