Retos, avances y llamado a la corresponsabilidad ciudadana

El concejal William Benavides, Iván Darío Chalaca, la gerente de ISERVI Yeimi Termal Paredes y el concejal Raúl Malpud participan en la presentación del Informe de Gestión 2024 ante el Concejo Municipal.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La entidad presentó ante el Concejo un balance en el que se destacaron logros financieros y operativos, avances en ornato y recolección de residuos.

El Instituto de Servicios Varios de Ipiales (ISERVI), bajo la dirección de Yeimi Termal Paredes, presentó ante el Concejo Municipal su rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024. En la sesión, se expusieron los avances alcanzados, las dificultades enfrentadas y los desafíos que persisten en materia de aseo, ornato y sostenibilidad del servicio público en la ciudad.

La rendición de cuentas, que se llevó a cabo en el recinto del Concejo, estuvo marcada por la transparencia y la claridad con la que se abordaron temas cruciales para el bienestar de la comunidad ipialeña. Desde los aspectos financieros hasta la gestión operativa y los procesos pedagógicos en cultura ciudadana, el informe permitió un balance integral de la labor cumplida durante el año.

Finanzas

Uno de los puntos más relevantes del informe fue el estado financiero de la entidad. Pese a un escenario marcado por limitaciones presupuestales y el incremento de los costos operativos, ISERVI ha logrado mantener un equilibrio económico que garantiza la prestación continua de los servicios. Este resultado, aunque positivo, también demanda estrategias innovadoras de gestión de recursos, con el fin de evitar riesgos de desfinanciamiento en los próximos años.

Residuos

En el balance operativo se destacó que el sistema de recolección de basuras experimentó mejoras sustanciales, lo que permitió ampliar la cobertura y garantizar la regularidad de los recorridos. No obstante, persisten problemas derivados de la cultura ciudadana. La entidad reportó que 21 contenedores resultaron dañados, afectando la logística y generando pérdidas económicas.

La administración subrayó que, pese a las campañas de sensibilización adelantadas, el mal uso de la infraestructura por parte de algunos sectores de la población refleja la necesidad de reforzar los procesos pedagógicos de educación ambiental y de implementar sanciones efectivas que promuevan la corresponsabilidad.

Operatividad

El parque automotor de ISERVI fue presentado como uno de los logros más significativos del año. Actualmente, los vehículos se encuentran en condiciones óptimas de funcionamiento, gracias a la inversión en mantenimiento preventivo y correctivo, así como a la optimización en la programación de las rutas. Esta mejora ha permitido garantizar la eficiencia en la recolección y transporte de residuos, optimizando los tiempos de respuesta y fortaleciendo la cobertura del servicio.

Ornato

En materia de ornato, la entidad reportó importantes avances en la recuperación de zonas verdes, el mantenimiento de parques y el embellecimiento de espacios públicos. Estas acciones no solo contribuyen a mejorar la imagen de Ipiales, sino que también fortalecen la convivencia ciudadana y fomentan el sentido de pertenencia de los habitantes hacia su territorio.


Compartir en