Retornaron a las tierras de las que un día fueron desterrados

María del Rosario Rivas fue restituida.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Después de 20 años de desplazamiento y tras recibir su casa lote de 202 metros cuadrados, con el acompañamiento de la Dirección Territorial Meta de Unidad de Restitución de Tierras, María del Rosario Rivas y su familia pasarán la mejor de las navidades en su predio restituido.

Entrega

En cumplimiento de una sentencia proferida por el Tribunal Superior de Bogotá, el acto de entrega material del inmueble a sus legítimos dueños estuvo a cargo del juez comisionado y los colaboradores de la Unidad. Además, contó con el acompañamiento de la Fuerza Pública.

“Estoy feliz de recibir mi predio porque después de tantos años, hoy nuevamente soy la dueña del lote por el que tanto he luchado. Muchas gracias a Restitución de Tierras y a los profesionales que hicieron esto posible”, expresó emocionada la señora Rivas, quien no pudo ocultar la alegría en su rostro.

Historia

En 1996  María y su esposo compraron un predio a la Junta de Acción Comunal de la vereda con el fin de formar lo que según ellos sería su hogar, pero un año más tarde la pareja manifestó que fueron obligados desplazarse y huir del lugar, pues al parecer dicho desplazamiento habría sido causa de las presiones de paramilitares conocidos como ‘Los Butragueños’ y ‘Los Carranceros’, del Bloque Centauros de las Autodefensas, quienes según las víctimas perpetraron toda clase de desmanes en la zona, como desapariciones forzadas y reclutamientos, entre otros.

Vendido

La familia comentó que siete años después, exactamente para el año 2000, intentaron retornar a su propiedad, pero se encontraron con que el inmueble había sido vendido a otra persona. Entonces, la familia acudió a la Unidad de Restitución de Tierras para que les hiciera el respectivo acompañamiento y ejerciera su representación ante la justicia.

Devolución

En el fallo, el Tribunal, además de ordenar la devolución del lote a la familia Rivas, declaró que el opositor no pudo probar la buena fe exenta de culpa, por considerar que antes de adquirir el predio debió indagar por las circunstancias del abandono de este, al tiempo que evidenció que no se trataba de una persona vulnerable, ni dependía del inmueble para garantizar la subsistencia.

Acompañamiento

En la sentencia también se ordena a varias entidades del Estado el acompañamiento a esta familia, para que acceda a la reparación integral; lo que significa que también obtendrá beneficios, como subsidio de vivienda, asesoría técnica y condonación de deudas por concepto de impuesto predial, entre otros.


Compartir en

Te Puede Interesar