María Fernanda Rojas anuncia avances en la vía Duitama-Charalá y obras del Pacto Bicentenario
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, visitó el departamento de Boyacá para anunciar el inicio de la contratación de estudios y diseños técnicos faltantes de la vía Duitama-Charalá, una obra estratégica que ha recibido más de $300 mil millones en tres gobiernos, pero solo alcanza un 27% de avance, según el gobernador Carlos Amaya.
Amaya aseguró que este nuevo paso busca dar continuidad al proyecto y generar confianza: “El Gobierno Nacional está agilizando las mesas de trabajo para que la ejecución avance con rapidez”.
Sin embargo, se generó polémica por el traslado de $40 mil millones, originalmente destinados a esta vía, hacia la pavimentación de la malla vial urbana de Tunja, Duitama y Sogamoso. Los recursos provienen de un empréstito aprobado por la Asamblea Departamental, y su redirección ha provocado diversas reacciones políticas y ciudadanas.
Durante su recorrido, la ministra Rojas, acompañada por el director del Invías y el gobernador Amaya, ratificó el compromiso del Gobierno con el desarrollo vial del departamento: “Necesitamos celeridad para mostrar resultados, y cumplir con los proyectos del Pacto Bicentenario”, afirmó.
También se anunció una inversión de $156.000 millones para la repotenciación del corredor férreo Bogotá-Belencito, clave para la conectividad y desarrollo económico de la región.
La jornada concluyó con la inauguración de 11,82 km de mejoramiento de la vía Paz de Río–Tasco, en la que se invirtieron $51.000 millones. Para proteger esta obra, se instalará una báscula de control de peso para volquetas, asegurando la durabilidad de la infraestructura.
Estas acciones hacen parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno Nacional y la Gobernación para acelerar obras clave en el marco del Pacto Bicentenario.



