Los retiros masivos que se han presentado tanto en el Ejército como en la Policía Nacional preocupan al gobierno de Gustavo Petro.
Alrededor de 43 suboficiales del Ejército hicieron válido su retiro de la institución, el grupo está conformado por sargentos mayores de comando conjunto, sargentos mayores, sargentos primeros, sargentos viceprimeros, sargentos segundos, cabos primeros, cabos segundos y cabos terceros. Todos tienen periodos acumulados de vacaciones que oscilan entre 18 y 30 días.
Se dice que las renuncias masivas no tienen que ver con las decisiones del Presidente Gustavo Petro o del ministro de Defensa Iván Velásquez, debido a que todo ha sido “solicitud propia”, como consta en un documento.
“Con toda atención y siguiendo órdenes e instrucciones del señor brigadier general comandante del Comando de Personal del Ejército Nacional, me permito comunicar a esos comandos la Resolución #0779, del 14 de marzo de 2023, por la cual se retiran del servicio activo de las Fuerzas Militares – Ejército Nacional, por solicitud propia”
Documento presentado ante jefes de comandos tras salida masiva de militares.
Esta misma situación se viene presentando al interior de la Policía Nacional, puesto que la semana pasada varias renuncias fueron presentadas.
En medio de las renuncias se encontraban 15 mayores de la Policía Nacional de Colombia.
Mediante la Resolución 0664 del Ministerio de Defensa, se establece el retiro voluntario de 32 oficiales de la Policía Nacional. Entre los oficiales que decidieron abandonar la institución se encuentran: la teniente coronel Yeimi Liliana Moreno Medina, la teniente coronel Claudia Patricia Vargas, el teniente coronel Leonardo Gordillo, entre otros.
Te puede ineteresar: Los beneficios de ser cercano a Gustavo Petro
Cabe resaltar que esta es la mayor salida presentada en la historia, a pesar de que se asegure que no es por el gobierno de Gustavo Petro, diversas fuentes aseguran que se debe a los cambios que ha implementado el gobierno y piensa implementar a largo plazo.
Las críticas, comentarios y suposiciones a raíz de ello no se hicieron esperar, Paloma Valencia y el veedor de la Policía Nacional se expresaron mediante sus redes sociales.
Queridos soldados y policía, no renuncien. Los gobiernos pasan.
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) March 17, 2023
El veedor de la Policía Nacional Armando Vergara se pronunció ante la resolución sobre el retiro masivo.
“Los retiros en la Policía Nacional se están dando en este momento por la desmotivación que hay por parte de algunos funcionarios, si no es en la mayoría. Primero, por el sueldo salarial que tienen; segundo, por el desacompañamiento jurídico que hay para los policías en los procedimientos; tercero, el maltrato de la ciudadanía y el ataque que se está dando, como se vio en San Vicente del Caguán, donde se habló de un cerco humanitario. Por eso se están retirando”
Armando Vergara
Cabe aclarar que se especula que las renuncias masivas también se hayan dado por la salida anunciada de la Policía Nacional del Ministerio de Defensa y así desligar las actividades como sucede hoy en día.
Sin embargo el ministro de defensa Iván Velásquez, aseguró que aun no se ha definido el futuro de la autoridad policial.
También puedes leer: Santos respalda a Rodrigo Londoñohttps://extra.com.co/denuncias/



