RETIRO ELECTORAL SIN DESCANSO

Luis Enrique Dussán anunció que no volverá a aspirar a cargos de elección popular
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El exgobernador Luis Enrique Dussán López declaró en Silvania que no aspirará más a cargos de elección. Sin embargo, lejos de retirarse, ha intensificado su presencia en los territorios, acompañando al gobernador Rodrigo Villalba Mosquera en múltiples eventos y visitas institucionales. Su rostro aparece en cada gira, su voz se escucha en cada encuentro comunitario y sus gestos siguen siendo interpretados como órdenes tácitas por parte de quienes lo rodean.

Lo que parecía un retiro voluntario se ha convertido en una plataforma más discreta pero igual de efectiva para mantener el control político. En un escenario donde las figuras públicas deben cuidar su imagen frente a posibles desgastes electorales, Dussán se mueve con libertad, sin rendir cuentas a los votantes, pero con la misma capacidad de influencia que cuando ocupaba un despacho oficial.

El poder no se suelta

Luis Enrique Dussán no ha dejado de mandar. Su estructura política permanece intacta y en plena operación. Alcaldes, concejales y líderes comunales siguen alineados con sus decisiones, mientras él evita el escenario frontal, pero da instrucciones desde las sombras. En reuniones cerradas, su nombre pesa más que el de muchos funcionarios en ejercicio. La maquinaria que lo acompañó en su carrera sigue activa, solo que ahora actúa sin micrófonos ni cámaras oficiales.

Lejos de un verdadero retiro, Dussán ha optado por una forma de participación más silenciosa pero igual de efectiva. Se presenta como asesor agrícola, pero continúa tomando decisiones de fondo. En el sur del Huila se habla de su participación directa en conformación de listas para las próximas elecciones y en la designación de nuevos cuadros dentro del gobierno departamental.

Una estrategia con doble filo

El supuesto retiro político le ha servido para operar sin el costo de la exposición pública. Dussán construye desde el anonimato relativo, posiciona nuevos liderazgos a su conveniencia y fortalece su estructura en el terreno. Para algunos, esto confirma su habilidad estratégica; para otros, su negativa a soltar el poder. En círculos políticos se cuestiona su verdadera intención: si su presencia es el resultado de un liderazgo natural o el síntoma de un caudillismo que se resiste a dejar espacio a nuevas voces.

En sectores del centro y norte del departamento, ya suenan nombres de precandidatos que contarían con su bendición, lo que confirmaría que su apuesta es más por el poder indirecto que por la pasividad.


Compartir en