Integrantes del Ejército Nacional llevaron a cabo la retirada de una pancarta alusiva a las disidencias de las FARC, instalada a un costado de la vía que comunica Miranda, Cauca, con el municipio de Florida, Valle del Cauca. La acción se produjo tras recibir alertas de los habitantes que a diario transitan entre estas dos localidades sobre la presencia de este elemento propagandístico, que buscaba infundir temor en la comunidad.
Ante esta situación
El Ejército movilizó a su equipo de explosivos y demoliciones, conocido como Exde, para verificar que no hubiera artefactos explosivos en el lugar donde se había colocado la pancarta. Esta medida es parte de un protocolo de seguridad para proteger a los ciudadanos, quienes a menudo son víctimas de este tipo de intimidaciones por parte de grupos armados.
Las disidencias de las FARC utilizan estas acciones propagandísticas con el fin de generar miedo en la población y obligar a las unidades militares a desplazar su presencia en áreas específicas, lo que les permite contrarrestar las operaciones militares que se están llevando a cabo en el norte del Cauca y el sur del Valle del Cauca. Este tipo de tácticas no solo busca desestabilizar la región, sino también interferir con las labores de las fuerzas del orden.
Recientemente, el Ejército también logró desactivar un artefacto explosivo ubicado sobre la vía que comunica a los municipios de Santander de Quilichao y Suárez, evidenciando la continua amenaza de estos grupos en la zona. Para garantizar la seguridad de los transeúntes, los militares utilizaron guías caninos, y el artefacto fue destruido mediante una carga controlada. Estas acciones subrayan el compromiso del Ejército Nacional con la protección de la comunidad y el restablecimiento del orden público en la región.



