Luis Ferney Castaño víctima del conflicto armado, fue confundido con el sargento Jhon Harvey Sepúlveda Otálora, debido a su gran parecido físico.
En mediaciones del municipio del Caloto, norte de del Cauca, Luis Ferney Castaño, de 45 años, también víctima del conflicto y desplazamiento forzado con registro de la Unidad de Victimas, fue retenido en contra de su voluntad por miembros del “Frente Dagoberto Ramos” de las disidencias de las FARC, siendo sometido a tortura física y psicología por su especial parecido físico al del Sargento del Ejército John Harvey Sepúlveda Otálora, perseguido por varios grupos ilegales, como consecuencia de evitar el reclutamiento de menores por grupos como ELN, las disidencias de Las FARC y el Clan del Golfo.
También por su apoyo a comunidades campesinas a la transición de cultivos ilícitos a cultivos agrícolas afectando significativamente las finanzas de este y otros grupos armados a nivel nacional.
Minutos más tarde Luis Ferney fue dejado en libertad al demostrar a los miembros de este grupo armado que no era el Sargento John Harvey Sepúlveda y que no había pertenecido al Ejército.
La Defensoría del Pueblo alertó sobre el riesgo a la vulneración de los derechos que la comunidad en los municipios de Miranda, Corinto, Caloto, Toribío y Jambaló, donde los grupos ilegales se disputan territorios entre ellos las disidencias FARC en el norte del departamento del Cauca.

Recordemos que el pasado 18 de febrero del año en curso este grupo armado tomó represalias, asesinando al tío del sargento Sepúlveda, Luis Carlos Otalorá, de profesión bombero de Yumbo, en un hecho ocurrido en la vía que de Yumbo conduce a Cali y todo por negarse a suministrar información sobre el paradero del sargento. Hoy el sargento del Ejército, John Harvey Sepúlveda Otálora, su esposa, Diana Marcela Tobón Sánchez y su hijo Daniel Felipe Sepúlveda, siguen en la clandestinidad y ocultos para salvaguardas sus vidas.




