En Neiva, una denuncia ciudadana ha puesto bajo la lupa la gestión de la Secretaría de Movilidad, dirigida por Edna Johana Cruz, luego de que se señalara la instalación de un puesto de control de los Guardas de Tránsito en plena curva de la Avenida La Toma, zona de alto riesgo vehicular. La polémica crece al considerar que, en vez de garantizar seguridad, el operativo parece generar un peligro mayor para conductores y agentes.
Los ciudadanos aseguran que la decisión de ubicar allí un control es imprudente y carece de planeación. La curva presenta visibilidad reducida, escasa señalización y un flujo constante de vehículos. Bajo estas condiciones, el control no solo expone a los agentes, sino que obliga a maniobras bruscas de los conductores que, al percatarse tarde del retén, se ven obligados a frenar de forma repentina.
El llamado a la Secretaría de Movilidad no es menor. Mientras la dependencia insiste en fortalecer controles para garantizar el cumplimiento de normas de tránsito, la comunidad pregunta con razón si la estrategia está siendo implementada con criterios técnicos o simplemente como un ejercicio de autoridad improvisada. La seguridad vial no puede convertirse en un juego de ensayo y error a costa de la tranquilidad de los neivanos.
La voz de la comunidad
Vecinos del sector afirman que la ubicación del puesto resulta más peligrosa que efectiva. “Un control en curva es una trampa mortal. No se puede jugar con la vida de la gente en nombre de la movilidad”, expresó un residente, mientras otros insistieron en que el control debería reubicarse en tramos rectos, con suficiente visibilidad y señalización preventiva.
La controversia ya apunta directamente al despacho de Edna Johana Cruz, que tiene la responsabilidad de evaluar las decisiones de sus agentes. El clamor ciudadano exige que la secretaria no ignore la denuncia y ordene reubicar el puesto, garantizando así que los controles realmente cumplan su propósito: velar por la seguridad vial y no ponerla en riesgo.
Prevención
El debate abre una discusión más amplia sobre la forma en que se vienen ejecutando los controles en Neiva. La percepción generalizada es que muchas veces se privilegia el aspecto sancionatorio sobre el preventivo. La ciudadanía exige que se planifiquen controles con estudios técnicos, señalización adecuada y pedagogía vial, en lugar de improvisaciones que generan más zozobra que seguridad.
