Resumen de las etapas del fin de semana del Tour de Francia

Los deportistas que lograron terminar la primera semana de la vuelta tomarán su día de descanso y seguirán en ascenso hacia los difíciles Alpes Suizos.
Tour de francia 2022
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las primeras nueve etapas del Tour de Francia demostraron que este año la vuelta esta muy competitiva y los colombianos estuvieron a la altura de las expectativas. Nairo Quintana ocupa el puesto 10 a 2:13 del líder, Rigoberto Urán es 22 a 9:41 y Daniel Felipe Martínez es 30 a 17:12.

 

Séptima etapa

El líder parcial, Tadej Pogacar ganó su segunda etapa del Tour de Francia, lo consiguió en el primer final en subida, en la montaña, La Planche des Belles Filles, una estación de esquí en los relieves de los Vosgos además amplió su ventaja con el maillot amarillo.  

 

Pogacar atrapó, primero, a Lennard Kämna, quien estuvo agónicamente cerca de una victoria escapada, y luego a Jonas Vingegaard con un último sprint en la cima, donde en los últimos metros demostró porque es el mejor ciclista del mundo.

Octava Etapa

Se corrió una etapa terminada en media montaña, con un sprint que intento llevárselo el líder Tadej Pogacar, sin embargo, desde atrás apareció Wout Van Aert del equipo Jumbo Misma, quien se desquito de etapas anteriores, lo sobrepaso y le ganó, además sumó puntos que le permitieron seguir con la camiseta verde de la competitiva.

 

Con tan sólo media hora de carrera, hubo una caída masiva y Nairo Quintana sufrió una pequeña lesión en las manos, pero afortunadamente pudo terminar el recorrido sin problemas. El verdadero perjudicado fue Kevin Vermaerke porque tuvo que retirarse.

Novena etapa

El luxemburgués Bob Jungels consiguió quitarle el triunfo al ciclista francés Thibaut Pinot y de los españoles, Castroviejo y Verona, segundo y tercero. Se vislumbran los Alpes y a varios ciclistas se les dibuja una sonrisa. Llega la montaña y los puertos largos y se les ilumina la cara a los escaladores.

 

Y también a los aventureros españoles, los que necesitan dureza para brillar, para meterse en la escapada, para poder pelear por las victorias y demostrar que el ciclismo español esta presente.


Compartir en