El 21 de Noviembre, el SENA Regional Cauca llevó a cabo su espacio de Rendición de Cuentas: Resultados que Transforman 2024-2025, una jornada que congregó a cerca de 200 asistentes, entre aprendices, instructores, empresarios, aliados estratégicos y comunidad en general. Durante el encuentro se socializaron los avances que, a lo largo del último año, impulsaron el crecimiento productivo, la formación para el trabajo y el fortalecimiento del talento humano en el departamento.
En la actividad participó Sebastián Orozco, quien destacó la importancia de estos espacios para comprender el impacto real que la formación del SENA ha tenido en la transformación social y económica del Cauca. Señaló que la institución ha logrado consolidar oportunidades para poblaciones rurales, comunidades étnicas y emprendedores emergentes.

De manera paralela, se desarrolló una muestra empresarialque reunió proyectos productivos de programas como CampeSENA y Economía Popular. Los asistentes pudieron conocer iniciativas derivadas del cacao, la miel y artesanías tradicionales, las cuales reflejaron el potencial creativo y la innovación que caracterizan a los aprendices caucano. Esta exhibición resaltó el valor cultural del territorio, evidenciando cómo el SENA ha contribuido a preservar saberes ancestrales mientras promueve la sostenibilidad y nuevas dinámicas económicas.
Las directivas regionales agradecieron a los aliados estratégicos, cuyo compromiso permitió fortalecer un ecosistema productivo que abrió puertas al empleo, al emprendimiento y al crecimiento regional. El evento cerró con un llamado a continuar construyendo, desde la formación y la innovación, un Cauca más competitivo, inclusivo y resiliente.




