Resultados positivos en las Fiestas de Pubenza 2025

Jhon Diego Parra Tobar, gerente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante las Fiestas de Pubenza 2025, Popayán destacó por el cuidado responsable del agua potable. A diferencia de años anteriores, no se registraron aperturas indebidas de hidrantes en los barrios, lo que evidencia un cambio positivo en la ciudadanía. “A lo largo del año, la División Ambiental llevó a cabo jornadas educativas sobre el uso eficiente y el ahorro de agua, con actividades realizadas en colegios, universidades, instituciones de salud, entidades públicas y con la comunidad en general. Los resultados fueron visibles durante estas festividades”, afirmó John Diego Parra Tobar, gerente del Acueducto y Alcantarillado de Popayán. 

Campañas

Para garantizar el cuidado del agua durante las celebraciones, el Acueducto y Alcantarillado de Popayán reforzó su mensaje a través de diversas estrategias. Entre ellas, trabajó directamente con juntas de acción comunal, instaló pasacalles en puntos estratégicos, cubrió 31 hidrantes para evitar su manipulación indebida, y difundió mensajes audiovisuales protagonizados por niños, jóvenes y adultos. Además, la campaña ‘Fiestas en Alianza, con el cuidado del agua’ fue clave para sensibilizar a la población. 

Promoción

El compromiso ciudadano fue fundamental para lograr que las festividades se desarrollaran sin desperdicio de agua potable, demostrando que las actividades educativas previas tuvieron un impacto significativo. Las jornadas realizadas durante el año no solo fortalecieron la conciencia ambiental, sino que también promovieron una cultura de respeto hacia este recurso vital, algo que se reflejó en la conducta de la comunidad durante las Fiestas de Pubenza. 

Agradecieron

El Acueducto y Alcantarillado de Popayán agradeció la colaboración de la ciudadanía y reiteró su compromiso de continuar desarrollando actividades educativas que garanticen la protección del agua. La entidad destacó que estos resultados demuestran que, con esfuerzo conjunto entre las instituciones y la comunidad, es posible disfrutar de las tradiciones locales mientras se preserva el medio ambiente.


Compartir en