Resultados en tiempo récord: así ha actuado el Bloque de Búsqueda por la seguridad de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como parte de las estrategias integradas para garantizar la seguridad ciudadana, luego de los atentados ocurridos el pasado 10 de junio en Cali y el suroccidente del país, la Administración Distrital, en articulación con autoridades del orden nacional, activó el ‘Bloque de Búsqueda’, un grupo especializado en prevenir nuevos hechos y capturar a los responsables de delitos de alto impacto.

Este cuerpo operativo, conformado por cerca de 700 uniformados de la Policía Nacional, fue desplegado tras la solicitud del alcalde Alejandro Eder al Gobierno Nacional, con el objetivo de fortalecer las estrategias de seguridad en la capital vallecaucana.

El bloque cuenta con diferentes capacidades de la institución, lo que permite una capacidad operativa robusta para responder de manera efectiva a posibles amenazas terroristas en el territorio.

Puestos de control y patrullajes permanentes en zonas focalizadas hacen parte de esta estrategia, que también incluye un componente de inteligencia, clave para asestar contundentes golpes a estructuras criminales.

Según cifras de la Policía Metropolitana de Cali, durante los últimos 30 días se han ejecutado 14 operaciones que han dejado como resultado 40 capturas, de las cuales, 9 están directamente relacionadas con los recientes hechos de orden público en la ciudad. Además, se han incautado 3 armas de fuego, una granada, 4.5 toneladas de droga, 30 celulares y mercancía de contrabando avaluada en $14.000 millones.

El trabajo conjunto con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía General de la Nación también ha sido fundamental para lograr estos resultados.

Capturas clave contra estructuras terroristas

Uno de los principales golpes fue la captura de Jhon Fredy Rivera Montaño, alias ‘JF’, señalado como cabecilla de las redes de apoyo de la estructura Jaime Martínez, facción de alias ‘Iván Mordisco’. Las autoridades lo responsabilizan de recientes ataques a la Fuerza Pública en Cali y del secuestro del menor Lyan en Jamundí.

De igual forma, el pasado 26 de junio se confirmó la captura de cuatro integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las FARC, presuntamente implicados en los atentados terroristas registrados en la ciudad. Se trata de alias ‘Brayan’, ‘Camilo’, ‘Vanesa’ y ‘Ordoñez’, vinculados también a un ataque perpetrado el 10 de junio en zona rural de Jamundí.

El 29 de junio fue capturado alias ‘Calvin Rodríguez’, quien coordinaba acciones armadas, ejercía control sobre corredores de narcotráfico y dirigía actividades de propaganda armada en Valle y Cauca.

La más reciente operación tuvo lugar el sábado 5 de julio, con la captura de tres presuntos responsables de atentados contra la Fuerza Pública ocurridos en abril y mayo, en el CAI PTAR y el barrio Los Lagos. Entre los capturados está alias ‘Cholo’, identificado como el tercer cabecilla de la columna Ricardo Velásquez, vinculada a la estructura Jaime Martínez y señalado por su participación en el ataque del 25 de abril al CAI PTAR.

También fueron capturados alias ‘Jefferson’, presunto experto en explosivos y enlace entre los cabecillas de la organización criminal, y alias ‘Yan’, supuesto coordinador logístico de los responsables del atentado en Los Lagos.

Estos resultados no solo afectan la operatividad de estas estructuras, sino también sus finanzas, debilitando significativamente su capacidad de acción en Cali y el suroccidente del país.

Alcaldía de Cali, firme con la seguridad

La Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder, reitera su compromiso con la seguridad de los caleños, respaldando cada acción de la Fuerza Pública en su labor por devolverle a la ciudad la tranquilidad.


Compartir en