Resultados contundentes en la lucha contra la criminalidad en Bogotá durante el mes de septiembre

Resultados contundentes contra la criminalidad en Bogotá: la capital colombiana demostró su compromiso inquebrantable con la seguridad
Resultados contundentes en la lucha contra la criminalidad en Bogotá durante el mes de septiembre
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre el 1 y el 5 de septiembre de 2025, la capital colombiana demostró su compromiso inquebrantable con la seguridad ciudadana a través de la estrategia integral «Bogotá Camina Segura». Por lo tanto, una serie de operativos de inteligencia y despliegue policial permitieron a las autoridades dar golpes significativos a estructuras criminales dedicadas a delitos de alto impacto como el hurto, el tráfico de estupefacientes y la estafa. La colaboración entre la Policía Metropolitana, la Secretaría Distrital de Seguridad y la Fiscalía General de la Nación sigue produciendo resultados palpables que buscan restaurar la tranquilidad de los bogotanos.

Golpes al Homicidio y el Hurto en el Sistema de Transporte

Durante los primeros días de septiembre, las autoridades intensificaron sus esfuerzos para combatir el homicidio, logrando la captura de 30 presuntos responsables en diferentes localidades. En consecuencia, entre los detenidos se encuentra alias «Cocheche,» a quien señalan por dos homicidios cometidos en 2024. Adicionalmente, el despliegue del Grupo de Transporte Masivo de TransMilenio permitió desarticular una banda que robaba a pasajeros. La policía detuvo a cuatro adultos y aprehendió a tres menores de edad que, con armas cortopunzantes, agredían a los usuarios para despojarlos de sus pertenencias.

Resultados contundentes en la lucha contra la criminalidad en Bogotá durante el mes de septiembre

Siga leyendo:

Detenciones de Alto Impacto en la Criminalidad Organizada

Las operaciones de seguridad también alcanzaron a la criminalidad organizada. Por ello, la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, capturó en Bogotá y Cota a Carlos Alfredo Segura Hernández, alias «Segura» o «El Loco,» un presunto integrante del «Tren de Aragua.» Este individuo supuestamente custodiaba depósitos ilegales de armamento para la organización. Asimismo, en una muestra del compromiso con la protección de los más vulnerables, la SIJIN capturó a un hombre por abusar sistemáticamente de su hija de seis años. Este detenido, quien ya tenía antecedentes por violencia intrafamiliar, deberá responder por sus actos en la cárcel.

Avances Cruciales en la Investigación del Magnicidio

En un caso de gran relevancia nacional, la Fiscalía General de la Nación logró un avance significativo en la investigación del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Por consiguiente, los elementos probatorios permitieron la captura y judicialización de Harold Daniel Barragán Ovalle, la séptima persona vinculada al crimen. Barragán Ovalle supuestamente participó activamente en la planeación y ejecución del atentado ocurrido el 7 de junio y también ayudó en actos para evadir a las autoridades. La justicia le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y otros cargos.

Resultados contundentes en la lucha contra la criminalidad en Bogotá durante el mes de septiembre

Temas de interés:

El Compromiso Continuo por una Ciudad Segura

Los resultados de los operativos entre el 1 y el 5 de septiembre son un reflejo del trabajo coordinado y la determinación de las autoridades bogotanas para enfrentar a la delincuencia. La Secretaría Distrital de Seguridad, junto a sus aliados, fortalece la presencia institucional en las calles y sistemas de transporte, lo cual permite la captura de criminales de diferentes perfiles. Este compromiso continuo busca garantizar un entorno seguro para todos, demostrando que la lucha contra el crimen es una prioridad constante. El Portal Bogotá seguirá informando sobre los esfuerzos para construir una ciudad más segura para todos.


Compartir en