Un juez del Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Neiva resolvió a favor de la Universidad Surcolombiana (USCO) en una acción de tutela interpuesta por la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU). El fallo, emitido el 23 de septiembre de 2024, desestimó las pretensiones del sindicato, que buscaba igualar beneficios obtenidos por otros sindicatos de la institución tras negociaciones debidamente realizadas.
Sin Vulneración de Derechos
La decisión judicial subraya que no se encontró evidencia de vulneración de derechos sindicales por parte de la universidad. Según Rafael Escobar, Jefe de la Oficina Jurídica de USCO, el tribunal concluyó que la demanda de ASPU carecía de fundamentos suficientes, dado que la organización no presentó un pliego de condiciones en el plazo estipulado por la ley al inicio de 2023. Esto significó que ASPU quedó excluida de la mesa de negociación.
Argumentos del Sindicato
El sindicato argumentó que la USCO debía convocar una mesa de negociación que incluyera a todos los sindicatos, con el fin de extender los beneficios acordados en anteriores resoluciones. Sin embargo, Escobar enfatizó que la corte reafirmó que la universidad actuó dentro de los límites normativos y, además, atendió las recomendaciones del Ministerio del Trabajo, que sugirió no negociar hasta concluir los acuerdos vigentes con otros sindicatos.
Posibilidad de Impugnación
El fallo puede ser impugnado ante el Tribunal Administrativo del Huila, lo que permitirá una revisión adicional del caso. Este desenlace marca un hito en la relación entre la USCO y ASPU, destacando la importancia de seguir los procesos legales establecidos para la negociación colectiva.
