La Gobernación del Valle del Cauca, a través de Acuavalle, logró reparar el daño en una tubería del sistema del embalse Sara Brut que dejó sin agua a más de 19.000 usuarios en los municipios de Zarzal y La Unión. La afectación, que generó preocupación entre los habitantes, fue atendida con rapidez por la empresa.
Según Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle, “de los siete municipios abastecidos por el sistema Sara Brut, solo dos quedaron sin servicio, pero trabajamos intensamente para restablecerlo y dar tranquilidad a los afectados”. La emergencia se produjo debido a una falla geológica que no solo afectó el acueducto, sino también la vía entre Bolívar y el corregimiento Primavera.
El alcalde de Bolívar, Julián Muriel, señaló que la colaboración entre la administración municipal y Acuavalle fue clave para superar la situación. Por su parte, Germán Villaquirán, alcalde de La Unión, destacó la activación del plan de contingencias, que incluyó el suministro de agua a través de carros cisterna, como una solución efectiva durante la crisis.
La reparación se completó el viernes en la tarde, momento en el cual comenzó el proceso de restablecimiento del servicio a los usuarios. La diligencia del equipo técnico garantizó que los habitantes pudieran volver a contar con el suministro vital en tiempo récord.
El embalse Sara Brut es una fuente fundamental de agua para varios municipios del Valle del Cauca, entre ellos Bolívar, La Victoria, Obando, Roldanillo y Toro. La rápida respuesta ante esta emergencia demostró el compromiso de Acuavalle con la comunidad y la importancia de mantener en óptimas condiciones la infraestructura hídrica.
Con este evento, se pone en evidencia la necesidad de implementar medidas preventivas y fortalecer los sistemas de acueducto para evitar futuras interrupciones que afecten a la población. Acuavalle continuará trabajando en coordinación con los municipios para garantizar un servicio confiable.




