Restringen venta de combustible en Ipiales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se anunciaron una serie de medidas especiales para la venta y distribución de combustibles derivados del petróleo, con el objetivo de garantizar un abastecimiento equitativo en medio de la emergencia vial que afecta la carretera que conecta a Pasto con la ciudad de Popayán.

Decisión

Esta decisión se enmarca dentro de un contexto de crisis, donde el flujo normal de combustibles ha sido afectado, y se busca evitar un desabastecimiento masivo que pueda impactar gravemente a los habitantes de la región.

El Decreto 049, emitido el pasado 15 de marzo por la Alcaldía local, establece varias disposiciones clave que regulan la venta de combustibles en Ipiales. Una de ellas es la restricción en la cantidad de carburante que se puede adquirir por vehículo.

De acuerdo con el decreto, se asignan límites diferenciados dependiendo del tipo de vehículo. Así, autobuses de servicio público tendrán un máximo de $100.000, los vehículos de servicio público hasta $80.000, los particulares hasta $50.000, y las motocicletas podrán cargar hasta $20.000.

Precauciones

Además de esta restricción por monto, desde la Secretaría de Gobierno, encabezada por Juan Carlos Morales, informó que se implementará un sistema de distribución basado en los números de placa de los vehículos.

Esta medida, busca organizar el acceso al combustible y evitar aglomeraciones, establece que los días pares serán destinados para los vehículos cuya placa termine en número par, mientras que los días impares serán para aquellos vehículos con placas que finalicen en número impar.

La venta de combustible en las estaciones de servicio de Ipiales también estará sujeta a un horario específico. Este será de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche, con el fin de regular el tiempo de gasto y evitar situaciones de desorden.

Vigilancia

También se prohíbe de manera estricta la venta de combustible en recipientes como pimpinas, barriles o canecas, lo que busca prevenir situaciones de riesgo y asegurar que el combustible llegue de manera controlada a los consumidores.

El cumplimiento de estas normas será vigilado de cerca por la Policía, que estará acompañando a las autoridades locales en la supervisión de las estaciones de servicio y el cumplimiento de las disposiciones.

Las autoridades han destacado la importancia de mantener el orden en la distribución de combustibles, y han solicitado la colaboración de la comunidad para que se acaten las medidas y se logre una distribución justa y equilibrada.


Compartir en