Las autoridades de tránsito y el concesionario Coviandina implementaron una nueva medida de pico y placa 3×3 para regular el flujo vehicular en la Vía al Llano (Bogotá-Villavicencio). Esta restricción se estableció para controlar la movilidad y facilitar el paso controlado por la variante del kilómetro 18, la cual conecta con la antigua vía tras el deslizamiento que afectó el corredor principal en Chipaque, Cundinamarca. Por lo tanto, los conductores deben ajustarse a los turnos de tres horas de apertura para cada sentido, evitando cierres preventivos por alto flujo vehicular en el kilómetro 0, sector El Uval en Usme.
Horarios de Apertura para Ambos Sentidos
El esquema 3×3 divide el día en franjas de tres horas, alternando la circulación entre Bogotá y Villavicencio. En sentido Bogotá-Villavicencio, la vía está habilitada en los horarios de 12:00 a. m. a 3:00 a. m., 6:00 a. m. a 9:00 a. m., 12:00 p. m. a 3:00 p. m. y 6:00 p. m. a 9:00 p. m.. Por el contrario, los vehículos que viajan en sentido Villavicencio-Bogotá tienen paso de 3:00 a. m. a 6:00 a. m., 9:00 a. m. a 12:00 p. m., 3:00 p. m. a 6:00 p. m. y 9:00 p. m. a 12:00 a. m.. Coviandina confirmó que las ambulancias tienen prioridad para el paso por la variante.

Restricciones y Pico y Placa 3×3 en la Vía al Llano Hoy Lunes 6 de Octubre
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
Reporte de Movilidad y Puntos Críticos
Durante la mañana de hoy lunes 6 de octubre, Coviandina y la Secretaría Distrital de Movilidad reportaron el paso por la variante del K18+000 en el turno correspondiente. Adicionalmente, los conductores encuentran una reducción de carril en el K39+600, sector Oro Perdido, y tráfico bidireccional desde Naranjal hasta Mesa Grande. También existe paso a un carril en el K69+350 durante las 24 horas. Estas condiciones viales generan represamiento de vehículos y alto tráfico en la Avenida Boyacá en el sur de Bogotá, afectando la movilidad dentro de la ciudad para quienes buscan tomar la vía.
Vías Alternas y Restricciones de Carga
Dado el estado de la vía principal y las restricciones, las autoridades sugieren a los conductores considerar vías alternas para viajar hacia Villavicencio. Las alternativas incluyen la Transversal del Sisga, que permite el paso a vehículos con un peso máximo de 16 toneladas, y la Transversal del Cusiana, que soporta vehículos con un peso máximo de 28 toneladas. En lo referente a la carga extradimensionada, solo pueden circular en horario diurno y deben acogerse a lo establecido en las Resoluciones 4959 de 2006 y 3011 de 2025, gestionando su tránsito con las regulaciones específicas.

Restricciones y Pico y Placa 3×3 en la Vía al Llano Hoy Lunes 6 de Octubre
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
Recomendaciones a los Viajeros
Por último, Coviandina y la SDM recomiendan a todos los viajeros planificar sus desplazamientos con antelación, ajustándose estrictamente a los horarios del pico y placa 3×3 para evitar congestiones y cierres en el acceso a la vía. La vigilancia constante del estado de la vía resulta crucial, especialmente por la posibilidad de cierres preventivos que pueden suceder sin previo aviso debido al alto flujo o a las condiciones de inestabilidad en la montaña. Por ello, consultar los canales oficiales de Coviandina y la Secretaría de Movilidad asegura un viaje con menos contratiempos.




