Restrepo: Se metió un ‘tiestazo’

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se registró un accidente de tránsito en el ingreso al barrio Villa Santos, específicamente frente a la tienda La Morena. La situación fue atendida de inmediato por tres unidades del Cuerpo de Bomberos Voluntarios Restrepo, bajo el mando de la comandante Johanna Bobadilla.

Hechos

Según los informes preliminares y las versiones de testigos, una mujer que se movilizaba en motocicleta, acompañada de dos menores de edad, perdió el control del rodante, lo que llevó a que cayeran al asfalto en el momento en que un automóvil los cerró. La fémina presentó un fuerte dolor en el miembro inferior derecho y en la cabeza, lo que generó una rápida respuesta de los bomberos.

Atención

El equipo de rescate procedió a realizar una valoración de la herida, inmovilizando a la afectada para prevenir mayores daños, y posteriormente la trasladaron al hospital local para una evaluación médica exhaustiva. Afortunadamente, los menores que acompañaban a la mujer resultaron ilesos, lo que alivió la preocupación de los testigos de la escena.

Al cierre de esta edición se conoció que, afortunadamente la mujer involucrada en el accidente estaba fuera de peligro y se encontraba en procesos de recuperación.

Comunidad

La comunidad se ha mostrado preocupada por el aumento de accidentes en la zona. «Es alarmante lo que está pasando aquí. Debemos tener más precaución y estar atentos a la señalización», comentó una ciudadana que presenció el accidente.

«Estos accidentes son evitables. Hacemos un llamado a todos los conductores para que manejen con responsabilidad y cuiden no solo de su vida, sino también de la de los demás. Afortunadamente los bomberos siempre están prestos a brindar apoyo oportuno frente a estas situaciones», expresó un restrepense.

A pesar del auge de motos en Colombia, las fatalidades viales han disminuido. Sin embargo, los motociclistas siguen siendo los más vulnerables en las vías. Contrario a lo que se piensa, no es cierto que el incremento de motocicletas en las calles implique necesariamente una alta siniestralidad en las vías de Colombia. Las cifras desmienten el mito. Según cifras oficiales de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 2024 se convirtió en el primer año postpandemia con una reducción en el número de fallecidos en motocicletas por accidentes viales, registrando una disminución del 2%, a pesar del crecimiento del parque de motos del 20% en el mismo año.


Compartir en

Te Puede Interesar