Restitución a víctimas del conflicto En la inspección La Julia de Uribe.

Una familia que había sido desplazada y secuestrada, fueron resarcidas con un terreno por equivalencia a las inhumanas situaciones que vivieron por cuenta de las Farc.
El sistema ofrece 100 bicicletas análogas y 20 bicicletas electro asistidas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Debido al acompañamiento jurídico brindado por la Unidad de Restitución de Tierras, el Tribunal Superior de Bogotá, ordenó la restitución por equivalencia a favor de cinco mujeres desplazadas por presión de las Farc Ep.

El tribunal ordenó y declaró la calidad de segundos ocupantes a los habitantes de uno de los predios reclamados en el sector de La Julia.

El día 22 de abril, Rosa González y sus cuatro hijas fueron compensadas con un nuevo predio a cambio de los dos lotes que debieron abandonar por presión de las Farc Ep en la inspección de La Julia en Uribe, según lo ordenó el Tribunal Superior de Bogotá, al reconocer la condición de víctimas de las mujeres solicitantes.

Caso

En el año 2000, González habría adquirido dos predios, un lote de 738 metros cuadrados dedicados a cultivos y huerta casera y una casa lote de 280 metros cuadrados en la que construyó habitaciones y donde residía junto a sus hijas.

Su tragedia habría comenzado cuando el mayor de sus hijos, quien se dedicaba a movilizar personas en canoa para cruzar el río, fue asediado por las Farc puesto que al parecer lo querían reclutar.

Secuestro

Para el año 2003 siete hombres armados que se identificaron como integrantes el frente 40 de la organización guerrillera, irrumpieron en la residencia y se llevaron a la madre y a una de sus hijas, acusándolos de ser auxiliadoras de los paramilitares, las mantuvieron secuestradas por dos días y anunciaron que habían reclutado a la joven.

Huida

Ante estas amenazas, la mujer y sus hijos huyeron hacia Villavicencio, pero en el año 2004 su único hijo varón fue asesinado al parecer como retaliación por negarse a pertenecer a la guerrilla. Esta situación devastó a la familia que nuevamente le tocó desplazarse, esta vez hacia el eje cafetero.

Justicia

Jenny Andrea Capote, directora de la Unidad de Restitución de Tierras en Meta, informó que la entidad llevó este caso ante la justicia, que ordenó la restitución mediante compensación, debido a que esta familia manifestó que no tiene deseos de regresar. Entre tanto, el Tribunal Superior de Bogotá declaró la calidad de segundos ocupantes a quienes habitan actualmente en uno de los predios, por lo tanto, seguirán residiendo en la casa lote.

Además de la compensación con una nueva vivienda en el sitio que elijan, la familia de Rosa tiene derecho a un proyecto productivo y a la oferta institucional del Estado como garantía para su reparación integral.


Compartir en

Te Puede Interesar