En un acto simbólico cargado de significado histórico y cultural, se llevó a cabo la entrega oficial de los territorios colectivos y ancestrales al Consejo Comunitario del Guapi Abajo y a las comunidades indígenas de Nueva Bellavista y Partidero, ubicadas en el municipio de Guapi, en la costa pacífica caucana.
Esta acción se desarrolló en cumplimiento de la Sentencia 033 del 27 de marzo de 2025, emitida por el Juzgado Segundo Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras con Enfoque Étnico de Popayán, que reconoce los derechos territoriales de estas comunidades y ordena su restitución integral.
El evento contó con la participación de autoridades locales, representantes comunitarios, líderes étnicos y funcionarios de distintas entidades que han trabajado de forma articulada para hacer posible este avance. La entrega fue recibida por la alcaldesa Gil Milena Grueso, en representación del mandato colectivo del Consejo Comunitario y de las comunidades indígenas beneficiarias.
Este logro representa un paso crucial en el proceso de justicia histórica para las comunidades étnicas del Cauca, marcando el camino hacia el reconocimiento de sus derechos territoriales y culturales.
Durante la jornada, se resaltó la importancia de la unidad entre comunidades e instituciones para avanzar en procesos de reparación y fortalecimiento del tejido social. Además, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando por la garantía plena de los derechos colectivos.
La restitución de estos territorios no solo responde a una obligación legal, sino también a un acto de dignidad, memoria y resistencia, que refuerza la autonomía y la identidad de los pueblos que habitan el Pacífico caucano.



