¡Restauraron el monumento al maíz! en Ipiales

De Izq. a Der. Álvaro Quenan, Esteban Guerrero, Gabriel Torres, William Estupiñán, Daniela Insuasty, Daniela Muñoz, Jorge Muñoz, Jessith Guerrero, Robinson, Miller Narváez, Rubén Oviedo, Jacobo Ceballos y Verónica Guerrero.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reparación que culminará con la pintura, avanza gracias al colectivo ‘Aucas’, un grupo de jóvenes que quiere devolverle la importancia a una de las esculturas más significativas que tiene el municipio.

Un trabajo sin ánimo de lucro, en el que jóvenes ipialeños se fijaron la meta de entregarle al municipio una imagen estética del reconocido Monumento al Maíz, mismo que durante años permaneció en el abandono y que por esa causa, persistía completamente deteriorado. Habitantes del sector Los Chilcos y de todo el municipio, aplauden a los jóvenes que vienen desarrollando esta tarea en diferentes fases.

La iniciativa

“Como ‘Aucas’ quisimos darnos la tarea de devolver esa bella imagen con un proceso de restauración, trabajo que se viene realizando en diferentes fases debido al deterioro del mismo, la primera fase de limpieza y lavado, se hizo el 29 de agosto, la segunda fase restauración y fondeado, el 12 de septiembre y la fase final se llevará a cabo próximamente”, dijeron los jóvenes.

¿Qué falta?

Según los protagonistas de este proceso, la fase final se completará con la pintura y terminado, que aún no tiene una fecha establecida, pero que, desde ya, cuenta con todo el respaldo de la comunidad, “agradecemos a los asistentes de la última salida a una reserva, donde se obtuvo algunos recursos para comenzar con esta misión, a aquellos conductores y comunidad del sector que contribuyeron con almuerzo, agua, andamios, refrigerios y apoyos económicos”, puntualizaron.

Pura identidad

“La acción más pequeña vale más que la intención más grande”, dijeron y con esa frase, le devolvieron la esperanza a todos los ipialeños, de habitar una ciudad más estética y organizada, pues para muchos, este es el resultado de una lucha por la conservación de la identidad.

“Aportar al bien común”

Finalmente, dieron claridad que son un colectivo sin intereses particulares o políticos y que, al contrario, buscan aportar al bien común de la mano de la comunidad, por lo que agradecieron al regidor y demás autoridades de este territorio indígena por el apoyo.


Compartir en

Te Puede Interesar