Restablecen energía tras gran apagón en España y Portugal

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Servicio eléctrico comienza a regresar

Cerca de las 10:00 de la noche, hora europea, comenzó el restablecimiento parcial de la electricidad en España y Portugal. El apagón, ocurrido el lunes 28 de abril, había paralizado el transporte público y desatado el caos en varias ciudades.

El Ministerio del Interior español declaró la emergencia nacional. Además, los gobiernos de ambos países convocaron reuniones de gabinete para investigar el origen de la falla, que inició alrededor de las 12:30 del mediodía.

Primeras hipótesis son descartadas

Tras el restablecimiento del servicio, las primeras hipótesis sobre la causa del apagón comenzaron a ser descartadas. Inicialmente, se sospechó de un posible ataque cibernético. Sin embargo, el primer ministro portugués, Luis Montenegro, aseguró que «no hay indicios» de que se tratara de un ciberataque.

Por su parte, Joao Conceicao, miembro del consejo de administración de REN, planteó que el apagón podría haberse producido por una “gran oscilación de tensión eléctrica”, primero en el sistema español y luego en el portugués.

Investigación en curso

El presidente de España, Pedro Sánchez, afirmó que aún no se cuenta con información concluyente sobre las causas del apagón. Mientras tanto, fuentes oficiales informaron que, en apenas cinco segundos, desaparecieron súbitamente 15 gigavatios de energía.

El masivo corte afectó el 60% de la electricidad en España y colapsó varias de sus principales ciudades.

Luz vuelve poco a poco

En España, el suministro comenzó a restablecerse primero en el País Vasco y Barcelona, y más tarde en algunas zonas de Madrid. En Portugal, la electricidad volvió gradualmente en localidades como Lisboa.

Algunas zonas de Francia también sufrieron apagones breves. El operador RTE activó medidas de emergencia para enviar electricidad a partes del norte de España.

Caos por el corte de energía

El apagón provocó serios trastornos. Semáforos fuera de servicio causaron atascos, mientras que miles de personas quedaron atrapadas en metros y ascensores.

Cortes de electricidad de esta magnitud son poco frecuentes en Europa. El último gran antecedente ocurrió en 2003, cuando un fallo en una línea hidroeléctrica entre Italia y Suiza dejó sin energía a toda la península italiana durante unas 12 horas.


Compartir en

Te Puede Interesar